}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

domingo, 1 de marzo de 2015

Los cinco drones más letales de todos los tiempos.


Sin la necesidad de mantener despierto o vivo a un piloto, los drones pueden merodear en el cielo mucho más tiempo que los aviones tripulados. El portal analítico 'The National Interest' describe los mejores cinco aviones no tripulados de todos los tiempos. Desde un punto de vista político, los drones parecen presentar menos riesgo que los aviones tripulados; incluso enemigos desprovistos de sofisticados medios de defensa antiaérea a veces pueden derribar un avión y capturar a su piloto, afirma un artículo de 'The National Interest' que recoge el 'top 5' de los aviones no tripulados de todos los tiempos. 

Algunos drones matan directamente, otros facilitan las operaciones para matar. En la lista presentada por el analista militar de ese medio, Robert Farley, figuran los drones más letales que han comenzado a operar en la última década. 

MQ-1 Predator de General Atomics 


El MQ-1 Predator fue el primero de los drones asesinos. Su historia es bien conocida: sus operadores, frustrados con la incapacidad de los misiles de crucero para matar con la suficiente rapidez, y por las restricciones políticas en cuanto al uso de aviones tripulados, buscaron una herramienta para asesinar rápidamente, en silencio (desde un punto de vista político) y a gran distancia. 

El Predator surgió en la década de 1990 como un avión no tripulado de reconocimiento, pero era lo suficientemente grande para portar misiles. En 2002 ha sido usado como una plataforma de reconocimiento y de ataque a tierra, capaz de portar dos misiles grandes o seis pequeños. Este dron comenzó sus misiones asesinas en febrero de 2002 en Afganistán. A partir de ello, ha llevado a cabo ataques en Afganistán, Irak, Yemen, Somalia y Pakistán. El Predator es operado por varias agencias de seguridad estadounidenses, así como por fuerzas aéreas de por lo menos otros cuatro países. 

MQ-9 Reaper de General Atomics 


El dron conocido como Reaper, es una versión más grande y eficaz que el Predator. Con un mayor alcance, mayor carga útil y mayor tiempo de vuelo sin rumbo definido, este avión lleva a cabo misiones combinadas de reconocimiento y ataque de forma más eficaz que su 'primo hermano'. 

El Reaper puede volar a 300 kilómetros por hora, llevar cuatro misiles Hellfire, además un par de bombas Paveway y permanecer en el aire durante catorce horas más que el Predator. Estados Unidos opera aproximadamente 100 Reaper a través de varias agencias. Las expectativas de una versión naval nunca se materializaron, pero el Reaper ha gozado de cierto éxito de exportación con Italia, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido como clientes ya existentes o potenciales. 

IAI Eitan 



Desarrollado a partir del popular IAI Heron, el Eitan es un gran avión no tripulado, capaz de portar una gran cantidad de municiones. Cuenta con un techo operacional alto (13.700 metros) y puede permanecer en el aire unas 70 horas. La información sobre las funciones actuales y futuras del Eitan es escasa, pero está claro que los israelíes conceden mucha importancia a esta plataforma. 

Es esperable que lleve a cabo misiones de reconocimiento tradicionales, así como de vigilancia y de ataque, pero posiblemente muchas más. Algunos expertos incluso sugieren las misiones de posible defensa antimisiles o de reabastecimiento en vuelo. Un dron con las capacidades del Eitan incluso podría jugar un papel importante en un posible ataque israelí contra Irán. 

Elbit Hermes 900 


El Hermes 900 fue desarrollado a partir del Elbit Hermes 450, un dron armado de tamaño medio que Israel ha estado utilizando desde mediados de la década pasada. El Hermes 900 puede permanecer en el aire un 50% más de tiempo que el Predator y cuenta con un techo operacional mucho más alto. 

Las Fuerzas Armadas de Israel suelen guardar en secreto sus operaciones de aviones no tripulados, pero no hay duda de que el Hermes 900 jugó un papel importante en el último conflicto de Gaza, o que sigue operando sobre el Líbano, los territorios ocupados, y posiblemente, en el Sinaí. Al igual que con el Hermes 450 (y los drones israelíes en general), el Hermes ha tenido gran éxito en las exportaciones. Países latinoamericanos como Brasil, Chile y Colombia han expresado su interés. 


TLAM Block IV Tomahawk de Raytheon 


En este contexto cabe señalar que los misiles de crucero en su esencia son drones suicidas. Algunos misiles de crucero se parecían mucho a los vehículos dirigidos por control remoto. El famoso misil de crucero Tomahawk comenzó la vida en la década de 1980 como un misil lento, pero de gran alcance, con versiones de carga nuclear, ataques a tierra y misiones antibuque. 

El Tomahawk ha evolucionado desde la Guerra Fría en un vehículo extremadamente sofisticado. Todavía 'se suicida' al final de su vuelo, pero varios rediseños y actualizaciones en su equipo lo han transformado en un venerable misil. El Tomahawk ahora puede buscar objetivos y cambiarlos, una vez controlado remotamente por un operador. 


Fuente: http://actualidad.rt.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?