}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

jueves, 26 de marzo de 2015

Reino Unido refuerza su posición militar en Malvinas.


Londres anunció que aumentará sus medidas de seguridad en las islas Malvinas, en el Atlántico Sur, porque considera que existe una amenaza muy viva de parte de Argentina, que podría intentar volver a invadirlas. El secretario de Estado de Defensa, Michael Fallon, afirmó ante el Parlamento que las islas verán incrementada su seguridad, entre otros con el envío de dos grandes helicópteros de transporte Chinook y la mejora del sistema de misiles tierra-aire. Además, el gobierno gastará unos 180 millones de libras (unos 270 millones de dólares) para mejorar el principal puerto de las islas hasta 2017, así como otras defensas en la próxima década, añadió Fallon. Londres gasta cada año millones de libras en la seguridad y mantenimiento de las islas, por lo que la permanencia británica allí es cuestionada entre bastidores incluso en el propio país europeo.



Antes del discurso de Fallon en el Parlamento, el diario sensacionalista The Sun había afirmado que el ministro anunciaría el envío de tropas adicionales a las islas, llamadas Falklands por los ingleses. La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, rechazó la decisión de Londres de reforzar el sistema de defensa de las islas Malvinas ante la amenaza muy viva de parte de Argentina de volver a invadirlas. El Gobierno argentino reitera que diálogo y negociación, no las armas, son el único camino para resolver la cuestión, afirmó la mandataria. Es una triste y lamentable paradoja que un 24 de marzo, a 39 años del golpe de 1976, que contara con el silencio cómplice de muchas potencias, se use a las Islas Malvinas como tema de campaña electoral en el Reino Unido y se invoque reiteradamente una guerra iniciada hace 32 años por esa dictadura genocida, que significó la mayor tragedia política, social, económica y cultural para el pueblo argentino, subrayó.

La Cancillería argentina emitió un comunicado en el que afirma que el Gobierno británico utiliza, una vez más, las Malvinas para justificar aumentos en el gasto militar. El documento sostiene que además de inverosímil, resulta absolutamente injustificable que se agite el fantasma de una presunta amenaza argentina para aumentar el presupuesto militar británico y consolidar la creciente militarización de las islas. El Gobierno argentino instó otra vez al Reino Unido a sentarse a la mesa de las negociaciones. Argentina y Reino Unido se enfrentaron en un conflicto bélico por las islas en 1982 tras una invasión ordenada por la dictadura militar que gobernaba el país sudamericano.


Fallon, detalló ante el Parlamento británico la revisión de los aspectos militares que afectan a las islas Malvinas (Falkland Islands Defence Review). El gobierno británico destinará a la modernización de los recursos militares con que cuentan las islas 180 millones de libras durante los próximos diez años. Entre las actuaciones previstas se incluyen la modernización del sistema de comunicaciones del cuartel en Mount Pleasant, permitiendo la transmisión en tiempo real de información. También se producirá la retirada de los sistemas de misiles de defensa aérea Rapier, sustituidos por otros nuevos, y se mantendrá la presencia de un buque de patrulla. Además tendrán lugar reformas en el puerto Mare y el reemplazo de las instalaciones de generación eléctrica en el aeródromo de Mount Pleasant. Asimismo se mejorarán las condiciones de vida de las tropas con actuaciones como la mejora de ALOJAMIENTOS. En las Malvinas Reino Unido mantiene cuatro aviones de combate Eurofighter Typhoon, los citados misiles de defensa aérea Rapier y aproximadamente 1.200 efectivos.

Las islas contarán de nuevo con helicópteros, ya que a mediados de este año llegarán dos Chinook que habían sido desplegados en Afganistán. De esta manera se dispondrá de transporte aéreo permanente y de capacidad de respuesta a cualquier emergencia después de que en 2006 se retiraran los helicópteros. En enero analizamos en detalle los planes militares para las Malvinas/Falklands, confirmando que los sistemas Rapier serán reemplazados con la versión terrestre del FLAADS, denominada FLAADS(L) que a su vez está derivado del Sea Ceptor naval de MBDA, elegido para las fragatas británicas y elegido también recientemente por Brasil para sus futuras corbetas. 

La intervención de Michaell Fallon en el que se encuentra detallada la planificación se encuentra disponible en la web del Parlamento británico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?