}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

miércoles, 8 de abril de 2015

Chile anuncia la compra de helicópteros y recupera su interés por el buque Siroco.





El ministro de Defensa de Chile, Jorge Burgos, confirmó la compra de un número no determinado de helicópteros de transporte mediano para la Fuerza Aérea de Chile (FACh) e informó de que su cartera está estudiando la posibilidad de reactivar las gestiones para adquirir el buque de asalto anfibio francés TCD Siroco (L-9012).

Estas declaraciones fueron realizadas por Burgos al diario chileno La Terceradurante una visita efectuada el pasado fin de semana a la región de Atacama.Burgos acudió a la zona para constatar sobre en terreno los trabajos que están realizando más de 6.500 efectivos y medios terrestres, navales y aéreos de lasFuerzas Armadas en apoyo a la población afectada por el temporal. La tormenta provocó una serie de inundaciones y aluviones el 25 de marzo en distintas localidades de la zona norte de Chile que han dejando hasta el momento un saldo de 26 muertos y 120 desaparecidos.

La incorporación de estos nuevos medios de transporte y proyección fue autorizada por la propia presidenta, Michelle Bachelet, para mejorar la capacidad de respuesta del país ante catástrofes naturales. El objetivo es poner fin a la paralización y cancelación de una serie de programas de las Fuerzas Armadas considerados por el actual Gobierno como innecesarios y costosos.

La última palabra es de Hacienda

Respecto a los helicópteros, el ministro chileno indicó que solo falta la aprobación de una serie de decretos por parte del Ministerio de Hacienda para materializar la compra. También destacó que la adquisicíón se efectuará a través de la modalidad de gobierno a gobierno. La institución que recibirá los helicópteros será la FACh y se espera que la primera partida de aeronaves arribe al país en 2016.

Tal como se publicó en febrero de 2013, la FACh convocó a una licitación internacional para la compra de entre seis y ocho helicópteros de transporte mediano con capacidad para realizar misiones de búsqueda y rescate de combate (CSAR). Este programa se encontraba suspendido por falta de fondos desde 2014.

Con el anuncio de compra todo parece indicar que el modelo finalmente adquirido será el UH-60M de Sikorsky de segunda mano. El lote será transferido por losEstados Unidos a través de la modalidad de Ventas Militares al Extranjero oFMS. Es de señalar que el UH-60M está considerado el helicóptero favorito de la FACh, que ha tenido una excelente experiencia con este aparato desde la adquisición en 1998 de un modelo de la versión S-70A-39. Por razones de disponibilidad presupuestaria hasta ahora no se habían podido incorporar más unidades.

Vuelve el Siroco


El reinterés chileno porparticipar en el proceso de compra del buque de asalto anfibio TCD Siroco (L-9012), que la Marina Nacional de Francia retirará en mayo de 2015 y por el cual ha manifestado interés Portugal, es una de las mayores sorpresas de las declaraciones emitidas por el ministro Burgos.

Como se publicó en febrero de este año, el interés de la Armada de Chile por adquirir este buque había ido atajado por el Ministerio de Hacienda. No obstante, el desastre ocasionado por las lluvias y aluviones de marzo pasado en el norte de Chile demostraron al Gobierno la necesidad de contar con un segundo buque de estas características. El LSDH-91 Sargento Aldea, gemelo del Siroco y en servicio en la Armada de Chile desde 2011, debió suspender el período de mantenimiento al que estaba siendo sometido en la planta industrial de Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) enTalcahuano, tras intensos meses de navegación, y se vio obligado a zarpar de emergencia al área afectada con la velocidad limitada a diez nudos por problemas en uno de sus motores, comprometiendo sus niveles de seguridad.

Pese a todo esto, el buque cumplió un rol fundamental en la entrega de víveres y ayuda médica a la población de Chañaral, demostrando con creces su versatilidad y la necesidad de disponer de un segundo barco con las mismas capacidades, lo cual está contemplado en la planificación estratégica de la Armada de Chile.

El mayor obstáculo para lograr que el Siroco finalmente se incorpore al listado naval chileno es Portugal. Al ser un estado integrante de la OTAN, el país ibérico tiene preferencias sobre aquellos que no lo son, aunque el alto coste de la plataforma y falta de liquidez lusitana podrían fortalecer la opción de Chile para adquirirlo a última hora.

Fuente: infodefensa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?