}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

jueves, 9 de abril de 2015

Navantia firma un acuerdo con el astillero colombiano Cotecmar.


Hoy 9 de abril tendrá lugar la firma de un acuerdo de colaboración entre la empresa española Navantia y la colombiana Cotecmar que servirá de canal para explorar oportunidades de colaboración en los programas presentes y futuros de la Armada Nacional de Colombia. El acuerdo contempla áreas como la construcción, el diseño e ingeniería naval, los programas de modernización de buques de superficie, el Apoyo al Ciclo de Vida de buques, la colaboración en el diseño, desarrollo e integración de sistemas. Navantia ofrece su experiencia y capacidades en áreas como los Sistemas de Control de Plataforma, los sistemas de navegación o comunicación, las direcciones de tiro y sistemas de control de armas o la integración de sistemas de combate y de mando y control.



En las últimas fechas la empresa española ha realizado diferentes presentaciones en Colombia de muchos de sus productos de cara al proceso de modernización de la Armada Nacional de ese país. Entre estos están las fragatas, los buques anfibios, los buques logísticos, los buques de patrulla además de sistemas de combate o baterías de costa. En el ámbito gestión empresarial Navantia también ha presentado en Colombia su modelo de apoyo al ciclo de vida y su modelo denominado TOT (Transferencia de Tecnología), mostrando la dilatada experiencia de la empresa en estas dos áreas. Por último, en el reciente evento Colombiamar que tuvo lugar en Cartagena de Indias entre los días 11 y 13 de este mes Navantia impartió una conferencia sobre el Apoyo al Ciclo de Vida (ACV).

A finales del año pasado informamos que la nueva fragata desarrollada por Navantia sería un candidato perfecto para cumplir los requisitos del programa Plataforma Estratégica de Superficie (PES) de Colombia. El astillero colombiano Cotecmar y la Armada Nacional de Colombia (ARC) trabajan hace años en el diseño de una fragata denominada Plataforma Estratégica de Superficie (PES) que debería entrar en servicio en 2025 (anteriormente se informaba del año 2019).


Navantia presentó en Colombia, durante el evento Expodefensa, un nuevo diseño de fragata que tiene puesta sus miras en las Armadas de varios países de América Latina. El buque tendría un desplazamiento de 3.790 toneladas, una eslora de 113 metros y una manga de 15,6 metros y es fruto de combinar las experiencias de Navantia en las fragatas F-100 “Álvaro de Bazán” de la Armada Española y F-310 “Fridtjof Nansen” noruegas. El diseño parte del concepto Avante 2400, del que ya se han construido 4 unidades con un éxito probado.

Entrando en aspectos técnicos, el buque sigue la tendencia actual de diseño stealth, con gran número de sistemas alojados en el interior para reducir la firma radar. Tiene una autonomía a 18 nudos de 4.000 millas, dispone de dos lanchas inflables de casco rígido (RHIB) para 8 o 10 personas que son izadas mediante grúas y que se alojan en una zona próxima al hangar, que permite operar con dos helicópteros. Las imágenes que ilustraban el diseño dejan entrever un cañón a proa de 5 pulgadas y tras este un sistema de lanzamiento vertical de misiles (VLS) de 8 celdas. En una toldilla a media eslora se aprecian dos lanzadores cuádruples de misiles superficie-superficie, así como sobre el hangar un sistema de defensa de punto CIWS tipo Vulcan-Phalans Block 1B y antes de este dos sistemas de armas de empleo remoto MK38 de BAE Systems para defensa próxima como los instalados en la última fragata de la serie F-100 (la F-105 Cristóbal Colón) y los Buques de Acción Marítima (BAM) de la Armada Española. Sobre el puente se aprecia una dirección de tiro del tipo DORNA y otra a media altura sobre el mástil de proa que aloja el radar antiaéreo.

A finales del año pasado informamos que la nueva fragata desarrollada por Navantia denominada F538 sería un candidato perfecto para cumplir los requisitos del programa Plataforma Estratégica de Superficie (PES) de Colombia. Como informábamos en noviembre, incidió en el bajo coste del ciclo de vida del buque y en su moderado desplazamiento. Además de las estrictamente militares, está pensado para desempeñar misiones que van desde el control del entorno marino, la respuesta a situaciones de crisis, las de mantenimiento de paz o humanitarias. Cumple todos los estándares militares, como el STANAG de la OTAN, estando certificada por SSCC Militar y cumpliendo la normativa medioambiental MARPOL y estándares internacionales del tipo IMO.

Fuente: Defensa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?