}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

miércoles, 22 de abril de 2015

La Marina de la URSS en la Gran Guerra Patria.



Lo más característico de la actuación de la Marina soviética durante la Segunda Guerra Mundial es que su principal enemigo no fue la flota alemana, sino sus tropas terrestres y aéreas.



Las operaciones principales de la Armada soviética consistían en brindar ayuda, tanto aérea como mediante fuego de artillería, a las tropas de tierra en labores de defensa y ofensiva. Durante la guerra el 85 por ciento de las municiones de artillería naval fue empleado contra objetivos costeros y hasta el 40 por ciento de las incursiones de la aviación naval se hizo para atacar las fuerzas de tierra de la Alemania nazi y sus aliados.

Quizá la única excepción fue la Flota del Norte, la más débil de las cuatro flotas soviéticas de la época, cuyo objetivo principal se redujo a defender (en su zona de responsabilidad) los convoyes de aliados que se dirigían a la URSS cargados con material bélico.


El destino de la Gran Guerra Patria se decidió en encarnizados combates en tierra, por lo que los planes para la flota y sus acciones a menudo se subordinaron a los intereses de grupos de tropas de tierra en las zonas costeras.

Hay otro elemento no menos importante: durante el conficto bélico la Marina envió a más de 400.000 de sus hombres para luchar en el frente en calidad de infantes de marina.

En un principio se convirtieron en unidades de defensa de las bases navales soviéticas y de las ciudades más importantes (como Leningrado), pero en el segundo año de la guerra se les dio un verdadero sentido naval, al usarlos en operaciones anfibias en ríos y en el mar Negro.




En ciudades claves como Odesa, o el puerto de Sebastopol, la principal base soviética en el mar Negro, la recién creada infantería de la Marina soviética demostró una dedicación en el combate ejemplar, incluso para los estándares del Ejército Rojo, demostrando valentía e iniciativa excepcionales. Ello le hizo ganarse el sobrenombre de 'la muerte negra' gracias en parte al color del uniforme de marineros con los que fueron inicialmente a la batalla. Estos marineros participaron en numerosas batallas, como las de Sebastopol, Moscú y Stalingrado.


Buques de guerra soviéticos más modernos de la época

Destructores del proyecto 7 (tipo Gnevni)




El principal buque de guerra ligero de la Marina de Guerra de la URSS durante la Gran Guerra Patria fue ampliamente usado en todas las flotas soviéticas. Este tipo de destructores fue además bautizado como la 'serie de Stalin', puesto que su construcción empezó en la segunda mitad de la década de 1930.

Sin embargo, debido a que en su diseño se introdujeron numerosos cambios durante la propia producción, el ambicioso programa de la 'Gran Flota' no cumplió con el cronograma previsto.

Al inicio de la guerra la Marina Soviética contaba con tan solo 22 destructores operativos de este tipo.

Se usaba en distintas misiones: escolta de convoyes, lucha contra submarinos, apoyo de artillería en operaciones de desembarco y evacuación de heridos, tropas y habitantes civiles de bases navales y litorales.

Este destructor fue uno de los más fabricados en la historia de la flota rusa y soviética.

Cruceros ligeros clase Kírov del proyecto 26


Cruceros soviéticos ligeros, construidos en astilleros a mediados de la década de 1930 con colaboración de especialistas italianos y según el diseño italiano. La cabeza de serie, el crucero Kirov, participó activamente en la defensa de Leningrado, siendo sus cañones de 180 milímetros un apoyo muy importante para las tropas que defendían la ciudad.

En definitiva, fueron construidos los siguientes cruceros de los proyectos 26 y 26-bis (modernizado): Kirov (puesto a flote en 1936), Voroshílov (1937), Maxim Gorki (1938), Molotov (1939), Kalinin (1942), Kaganóvich (1944).

En general, los cruceros de los tipos 26 y 26-bis demostraron sus buenas características durante las acciones bélicas llevadas a cabo entre 1941 y 1944 a pesar de que no tuvieron que enfrentarse a los cruceros adversarios.

Fuente: Actualidad.rt.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?