}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

jueves, 16 de abril de 2015

Blindados sudamericanos en LAAD, de lo artesanal al Guaraní.




Los primeros blindados construidos en Brasil fueron unidades artesanales sobre diversos chasis atendiendo a diversas revoluciones internas. Recién a fines de los 50 y partiendo del Greyhound M-8 y similares, el Ejército y la entonces fábrica de camiones y maquinaria rural Engesa, logró desarrollar blindados rodados de transporte 6x6 y 4x4. Estos fueron el EE-11, Urutú, el EE-9, Cascavel y el EE-3 Jararaca, todos exportados no solo en la región, sino en el mundo entero, desde Chipre a Uruguay, desde Irak a Gabón.



El final de la Guerra Irán-Irak y el fracaso comercial del proyecto de MBT Osorio dejaron a Engesa en situación de quiebra, por lo cual Brasil perdió toda su clientela y la posibilidad de desarrollos ulteriores-más allá de puestas a punto y actualizaciones modestas- de esos vehículos. Argentina, a partir del Marder alemán había desarrollado, desde 1979, el Tanque Argentino Mediano (TAM) y sus variables, inclusive el obus AP VCA de 155 mm. Paulatinamente los argentinos van modernizando el TAM, pese a su crónica falta de recursos y Brasil se decantó por ensamblar, en proyecto conjunto entre el Centro Tecnológico del Ejército (CTEx) y la italiana Iveco, el Vehículo Blindado de Transporte de Personal Blindado Mediano sobre Ruedas ( VBTP) Guaraní, con un pedido estimado de hasta 2044 ejemplares en diversas versiones, 10 exportados para el Líbano y gestiones para vender 14 a la Argentina.

El Guaraní tiene cambios automáticos, aire acondicionado, capacidades anfibias y nocturnas ,bajo registro térmico y de radar, alta velocidad, protección blindada STANAG 2 (contra minas e IED) , orientación GPS e inercial,etc. El proyecto concibe diversas versiones: transporte, comunicaciones, DQBRN, Director de Tiro, Mortero, Ambulancia, Recuperador, Unidad de Comando y Control, Defensa Antiaérea, etc., además de una versión proyectada de Vehículo de Reconocimiento o Caza Tanques, que estaría artillada, fundamentalmente con una unidad de 105 mm, amén de otras opciones de armamento.

El sistema de Comando y Control para el Guaraní, estaría basado en una estructura para tráfico de voz ,datos e imágenes ,mediante comunicaciones wireless totalmente integrada al vehículo, al sistema de armas y al sistema de gestión del Campo de Batalla. Sus equipos orgánicos son radios Harris e intercomunicadores digitales Thales SOTAs, también integrados a otros vehículos de las Fuerzas Armadas de Brasil.

El sistema de armas fundamental del Guaraní ofrece 3 opociones: la torre australiana Platt, que incluye ametralladoras 7.62 mm o .50, de accionamiento manual, la torre activada remotamente REMAX-proyectada entre el Ejército y la firma Ares, subsidiaria de AEL y Elbit) con armamento similar más un lanzagranada de 76 mm., o la Elbit-AEL UT 30, cuya ametralladora 7.62 mm es del tipo coaxial.

Avibrás presenta ya para el Concurso Vehículo Blindado Sobre Ruedas (VBMT-LR) -otro brazo del programa Guaraní- el Tupi, una versión nacionalizada del Renault SHERPA (también admitiendo la torre UT-30BR sobre su techo,incluyendo entre sus posibilidades de armamento granadas fumígenas, sistema eléctrico doble, equipamiento específico de radio y diversos blindajes opcionales. En tiempos de paz se prevén alternativas administrativas o ambulancias del Tupí, que tiene 2,5 toneladas de capacidad de carga.

Aunque su proyecto inicial no había sido preseleccionado, Inbrafiltro presentó una nueva versión del Gladiador-este , de momento presentado a cuerpos policiales, el Gladiador II , que cumple con todos los nuevos requerimientos del Ejército Brasileño y ha sido-como diferencial- completamente diseñado y construido en Brasil. Varias empresas locales asociadas participan y apoyan el proyecto. Algunos componentes y sistemas están en la actualidad siendo importados por filiales de empresas extranjeras establecidas en Brasil y la intención es la nacionalización gradual de elementos, cuando se establezca la producción en serie. El Gladiador II tiene un peso a plena marcha de cerca de 8.200 kg y capacidad para llevar 1.000 kg de carga útil. El proyecto cuenta con la flexibilidlad necesaria para reconfigurar el vehículo en misiones tales como reconocimiento, puesto de observación avanzado, puesto de mando unidades, antitanques, morteros, radar, taller, ambulancia y guerra electrónica.

El blindado, con algunas similitudes originales al Agrale Amarruá, ofrece nivel balístico OTAN STANAG 4569 estándar de nivel 2 y protección para el piso tipo OTAN STANAG 4569 nivel 2A. Inbrafiltro, además, participa en blindajes aeronáuticos y de transportadoras de valores o vehículos VIP habitualmente.

Se recuerda además que Chile fabricó bajo licencia el Mowag Piranha, y que su know how sirvió posteriormente para modernizar decenas de unidades compradas por Uruguay en desuso de Canadá, logrando un resultado muy apreciable mediante este trabajo de FAMAE,así como también que Colombia realizó un prototipo local del blindado ruso de transporte BTR-80, denominada localmente Caribe, y que ,en los 70 y 80, en Brasil, la extinta Bernardini ,luego de modernizar los viejos M-3 Stuart locales, hizo lo propio con los M-41 uruguayos, en propuesta que estuvo a punto de ser vendedora en Dinamarca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?