}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

jueves, 18 de mayo de 2017

Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China


El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar estadounidense.

Los militares deben "tener cuidado con la arrogancia, el peor de los hábitos estratégicos", advierte James Holmes, profesor de estrategia en el Colegio de Guerra Naval de EE.UU., en un artículo publicado por la revista estadounidense 'The National Interest'. 

Tal como afirmaron los antiguos griegos, la arrogancia engendra la némesis, es decir, la venganza divina, y este antiguo postulado podría aplicarse perfectamente a la Marina de Guerra de EE.UU., afirma el autor.

En ese sentido, muy pocos oficiales de la Armada o aviadores navales en servicio activo "han conocido otra cosa que la supremacía marítima estadounidense" desde la Guerra Fría, aclara el autor y cita algunos ejemplos de declaraciones de comandantes actuales de la Armada de EE.UU., seguros de su dominio naval absoluto sobre la Marina de Guerra china.

No obstante, mediante el despliegue de fuerzas, incluso con menor habilidad y destreza, los comandantes del Ejército Popular de Liberación chino "pueden sembrar la duda entre los aliados estadounidenses", temerosos de ser abandonados ante la ira del aspirante a la hegemonía en Asia. 

¿Una victoria demasiado costosa? 

Sin embargo, el poder de los 'músculos navales' no es todo, al menos en referencia a Pekín.





En ese contexto, el autor se remite a una fórmula de Henry Kissinger, según quien la disuasión es un producto de tres variables: "El poder, la voluntad de usarlo, y el reconocimiento del mismo por el potencial agresor". Y las tres son críticas, ya que la disuasión se reduce a cero si cualquier variable falla, asegura James Holmes.

De este modo, la capacidad y la fuerza de voluntad representan dos componentes básicos de la fuerza de cualquier combatiente. Si un aliado llega a dudar de la energía de otro aliado o de un sentido común de los líderes aliados para usar la fuerza, la "incredulidad podría filtrarse", sugiere Holmes.

Entonces, ¿cómo podría China 'implantar' estas dudas en la mente de los aliados estadounidenses si su Ejército Popular de Liberación no está lo suficientemente fuerte? La respuesta propuesta por el autor es simple: llevando a cabo la estrategia de 'antiacceso y negación de área' para convencer a los líderes estadounidenses de que no podrían ganar una guerra del Pacífico por el precio que estarían dispuestos a pagar.

China, por lo tanto, no tiene que dominar el mar o el cielo, ya sea parcial o totalmente. "Solo necesita convencer a Washington de que el precio de, por ejemplo, la defensa de las islas Senkaku [nombre japonés de las islas en disputa entre China y Japón] sería demasiado caro, teniendo en cuenta el escaso valor que confieren los estadounidenses al archipiélago", concluye el analista.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?