}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

miércoles, 22 de abril de 2015

Lecciones de la Primera Guerra Mundial: ¿Es inevitable un "choque frontal" entre China y EE.UU.?



La cuestión geopolítica de nuestro tiempo es si la potencia hegemónica en declive en Asia Oriental, que es EE.UU., tratará de preservar un statu quo que refleja cada vez menos la distribución real de poderes, o si aceptará que el nuevo líder es China, considera el escritor y experto en relaciones internacionales Christopher Layne, quien recuerda que Gran Bretaña se enfrentó a una elección parecida en los años previos a la Primera Guerra Mundial.


La historia conoce muchos ejemplos de una potencia ascendente que desafió la posición de la potencia dominante. "Estos desafíos generalmente han culminado en una guerra", ya que "la dinámica de las relaciones entre los poderes dominantes en declive y sus rivales que buscan desplazarlos se define por la competencia y la inestabilidad", escribe el analista en un artículo publicado en 'The National Interest'.

El autor explica que "el poder dominante en declive desea preservar su lugar de liderazgo en el sistema internacional, mientras que el desafiante ascendente quiere que su creciente poder sea reconocido", un claro ejemplo de esto fue el antagonismo anglo-alemán antes de la Primera Guerra Mundial, y también la creciente rivalidad entre China y EE.UU. ahora.

"La disputa chino-estadounidense es el producto de los cambios en la distribución del poder, así como de los factores económicos e ideológicos", señala el escritor.

"Al igual que con el antagonismo anglo-alemán, la rivalidad económica y la antipatía ideológica están causando la percepción de una 'amenaza china' dentro de la élite de la política exterior de Estados Unidos", agrega. En opinión de Layne, es por eso que muchos líderes políticos estadounidenses tienden a asociar el éxito económico de China con métodos "injustos y antiliberales".





En la situación actual, prosigue el experto, "los temores estadounidenses sobre el éxito de China y el rápido cambio en el equilibrio de poder económico relativo son aún más profundos", ya que para los líderes de EE.UU. "la idea misma de la decadencia norteamericana es un tabú".

No obstante, "el ascenso de China ha alimentado dudas –rara vez reconocidas abiertamente– acerca de las futuras perspectivas económicas de EE.UU. y, lo que es más importante, sobre si el modelo de desarrollo económico y político de EE.UU. sigue siendo superior al de China".

A juicio del escritor, aunque un enfrentamiento entre China y EE.UU. en los próximos años "no es inevitable", "las fuerzas poderosas" están empujando a los dos países hacia una confrontación, igual que en el caso de Gran Bretaña y Alemania antes de la Primera Guerra Mundial.


China busca convertirse en la potencia hegemónica regional y dominar el este de Asia por razones de seguridad, así como para tener garantizado su prestigio y estatus de igualdad geopolítica con EE.UU., mientras que Washington quiere dominar la región "para garantizar que sus mercados permanezcan abiertos a la penetración económica norteamericana, y también a la penetración de la ideología liberal de EE.UU."

Con sus acciones, "EE.UU. está construyendo deliberadamente una profecía autocumplida de la desconfianza y la creciente hostilidad en las relaciones chino-estadounidenses".

"Si EE.UU. realmente quiere evitar una colisión frontal con China, tendrá que realizar ajustes difíciles e incluso dolorosos y adoptar una política que se adapte al ascenso de China", concluye el experto.

Fuente: Actualidad.rt.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?