}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

jueves, 9 de abril de 2015

El muy incierto futuro del acuerdo suscrito entre Brasil y Argentina con vistas a la dotación del Gripen


Aunque los ministros de defensa de Brasil, Jaques Wagner, y de Argentina, Agustín Rossi (éste en plena carrera como precandidato presidencial por el oficialismo) firmaron un memorándum, pomposamente denominado "Declaración por la Democracia y la Paz", dentro del cual se apunta a la posibilidad de que Argentina pudiera adquirir hasta 24 Gripen NG ensamblados en territorio brasileño, además de reiterarse el "interés" argentino en incorporar seis KC 390, las posibilidades de concreción real son puestas en duda tanto por oficialistas como por opositores de ambos países.



Los datos concretos de la realidad indican que el Reino Unido y sus aliados más próximos no permitirían entregar al Gobierno argentino cazas de última generación en un proyecto en el que firmas británicas y próximas a ese país forman parte como proveedores o consultores. De hecho, al igual que con Israel en el caso del Kfir ofrecido hace meses a la Fuerza Aérea Argentina- cuya operatividad real en materia de aeronaves de combate hoy no llegaría a una docena de unidades- el Reino Unido ya habría indicado al brasileño su disconformidad por estas gestiones. Al respecto son notorios los múltiples intereses existentes entre ambos países, inclusive a nivel de defensa y seguridad, siendo de origen británico muchos buques y helicópteros de la Marina brasileña, que con vistas al programa que apunta a dotar a Brasil de nuevas fragatas (Prosuper) ha recibido ofertas de BAE, así como ha incorporado las nuevas patrulleras oceánicas clase Amazonas del mismo proveedor.

En cambio, los actuales virtuales compañeros de ruta estratégicos de la Argentina, de continuar el kirchnerismo en el poder, son y serán China y Rusia (la Presidenta visitará Moscú el 22 y 23 de abril, invitada por Vladimir Putin en una gira oficial que se da tras el viaje hecho por el mandatario a la Argentina en julio del año pasado y refleja "las excelentes relaciones bilaterales”), junto a algunas naciones afines, a cuyas fábricas militares Argentina ha comenzado a acudir, mientras las propias conocen la más absoluta postración. Es notorio el caso de FADEA, que ha dejado de lado en buena parte no solo la fabricación en serie de nuevos IA 63 "Pampa", sino el mantenimiento mayor y la modernización de los A-58 Pucará, inclusive los uruguayos, parados por dicha falta de gestión y en consecuencia de componentes vitales.

Marcando aún más esa circunstancia, la FAA ha pintado algunos de sus Tucano en color gris de superioridad aérea, como casi despidiendo al Pucará y la situación aeronaval tampoco es promisoria- comparativamente hay más disponibilidad en la flota de la Aviación Naval uruguaya y más aún la chilena que en la argentina- no habiendo recibido nunca los alardeados Super Etendart franceses, los cuales, dudosamente podría mantener.

Respecto al Gripen, y a despecho del rol protagónico que tendrá Embraer en el programa, SAAB aspira a concentrar tanto en sus futuras instalaciones de Sao Bernardo do Campo, como en las de su asociado local a nivel estructuras (Akaer) y otras empresas integradas al proyecto local, como AEL en materia de aviónica y Mectron en misiles, buena parte de los componentes u opcionales del JAS-39 NG brasileño, como para que el caracter de proveedor del KC-390 de Fadea pueda pesar a favor del Gripen argentino.

Además, aunque continuarán las negociaciones, cualquier derrota oficialista en elecciones parlamentarias o incluso una agudización de la crisis política brasileña , implicaría cambios no muy favorables a proseguir en esta tesis, recordándose que por mucho menos, Estados Unidos vetó la venta del Súper Tucano a Venezuela y sancionó a Marsh Aviation por proporcionar cierto tipo de modernización a los Bronco venezolanos.

Fuente: Defensa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?