}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

miércoles, 11 de marzo de 2015

China avanza en su programa de rearme con un segundo portaaviones.



China está construyendo un segundo portaaviones. Es un secreto a voces que el Gobierno no niega y que los medios han dado esta semana un paso más para confirmar. Según informaciones publicadas originalmente por el diario de Hong Kong Commercial Daily, y recogidas en varios medios chinos —incluido el oficial Diario del Pueblo— el buque contendrá innovaciones técnicas respecto a su predecesor, el Liaoning. 

Según el Commercial Daily, el nuevo portaaviones contará con un sistema de lanzamiento por catapulta para dar más potencia a los aviones en su despegue. El diario cita al excomisario para la Marina del Ejército Popular de Liberación (EPL) Liu Xiaojiang, según el cual “las agencias industriales y manufactureras del Gobierno están al cargo de la construcción de este buque”. No es la primera filtración en torno al portaaviones en construcción. En enero, el Gobierno local de Changzhou, en la provincia costera de Jiangsu, hizo público por error en su microblog que una compañía de la zona había ganado el concurso para fabricar el cableado eléctrico del futuro navío. El comentario se eliminó rápidamente. El año pasado el secretario general del Partido en la provincia de Liaoning, Wang Min, ya dejó escapar que el nuevo portaaviones se construye en Dalian, la capital de esta provincia. Según declaraba Wang —en informaciones que también fueron censuradas a toda prisa—, el buque estará listo tras seis años de trabajos. La meta, agregaba, es conseguir que China llegue a tener cuatro. 

El Liaoning —que toma su nombre de la provincia donde se construyó— se ha hecho remodelando un antiguo buque ucranio, el Varyag, adquirido en 1999. El único portaaviones con que cuenta hasta ahora el EPL entró en servicio en 2012. Aunque es la joya de la corona de la Marina china, los responsables militares nunca han tenido intención de conformarse únicamente con él. “De acuerdo con las prácticas internacionales, una gran potencia necesita al menos tres portaaviones para su uso en servicio, adiestramiento y mantenimiento”, publicaba el mes pasado el diario Global Times. Para envidia del EPL, la otra gran potencia militar regional, India, cuenta con dos portaaviones operativos —uno adquirido a Rusia y otro al Reino Unido— mientras que construye un tercero de fabricación nacional, de entrega prevista para 2018. No es solo una necesidad estratégica. Es también cuestión de orgullo nacional y de proyección de poderío económico. Según el Global Times, “China ya es la segunda economía del mundo, pero su único portaaviones es un buque de adiestramiento [reconstruido a partir del Varyag]. 

No es representativo de la fortaleza económica del país”. En un contexto de refuerzo de tensiones territoriales con sus vecinos en los mares del Este y el Sur de China, Pekín anunció la semana pasada un incremento del 10,1% en su presupuesto de defensa para 2015, que alcanzará los 886.900 millones de yuanes (unos 133.000 millones de euros). Es el quinto año consecutivo que crece dos dígitos. El presidente chino, Xi Jinping, que es también el comandante en jefe de las fuerzas de su país y que ha dado un nuevo impulso a la modernización de un EPL sin experiencia reciente de guerra, ha ordenado al Ejército que esté preparado para ganar conflictos regionales mediante el uso de tecnología moderna. Un área clave de esta modernización es el desarrollo de una flota de aguas profundas, una prioridad no sólo ante la posibilidad de conflictos regionales marinos sino también ante la nueva prioridad china en política exterior, el desarrollo de una nueva Ruta de la Seda que por mar cruce el Índico para terminar en Europa.

Fuente: http://internacional.elpais.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?