Una delegación procedente de Bahrein visitó las instalaciones de la Agrupación de Apoyo Logístico (AALOG) Nº 41 ubicadas en Casetas, Zaragoza, donde se almacenan los 53 carros de combate Leopard 2A-4 retirados del servicio activo por el Ejército de Tierra, siendo almacenados por un período previsto de cinco años en Zaragoza, donde son mantenidos y custodiados por la Agrupación de Apoyo Logístico Nº41.
Estos carros de combate proceden del lote de 108 que se alquilaron mediante leasing a Alemania en 1995 y que después de años de uso fueron comprados por un valor residual de 15 millones de euros en 2006. El Ministerio de Defensa los almacenó por un período previsto de cinco años, que expira en 2018, habiendo tres opciones disponibles para su futuro. Una sería modernizarlos hasta la versión Leopardo 2E, opción económicamente inalcanzable, otra sería la conversión de algunos en vehículos lanzapuentes y de ingenieros, la opción que más interés despertó en el Ejército. Por último, la que parece más interesa al Gobierno, es la venta en el extranjero de este parque.
Antes de Bahrein, ya Perú estudió la posible adquisición de estos carros, de hecho, en mayo de 2013, una delegación del Ejército del Perú realizó una visita a Zaragoza para comprobar su estado. El informe elaborado por el Centro Técnico Evaluador (CETO) cuyas conclusiones publicamos en noviembre de 2013 desaconsejaba la compra por dos motivos. En primer lugar el número, el Ejército del Perú deseaba incorporar 110 carros de combate, y en segundo lugar consideraron que el estado de los carros y sus torres no era el idóneo, evaluando que era necesario invertir al menos un millón de euros para poner al día cada uno.
Fuente: Defensa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario