}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

sábado, 21 de marzo de 2015

Tanques experimentales del Ejército ruso.


A mediados de los años 80 los ingenieros de varios despachos soviéticos de construcción de tecnología militar decidieron construir un vehículo de combate con una torreta no tripulada. En este nuevo proyecto se mezclaron tanto soluciones ya utilizadas en casos anteriores como nuevos e inusuales esquemas de distribución de los compartimentos. Según la idea de los desarrolladores, el modelo “Molot” (Martillos) iba a ser equipado con el cañón más potente del momento, de un calibre de 152 mm, así como de un sistema de munición impresionante para un arma de ese calibre: 34/35 disparos con distintos tipos de municiones. 



Obiekt-477

En una entrevista al canal Zvezdá, el experto en armamento de tanques y técnica militar Serguéi Suvórov comentaba acerca del Obiekt-477: “Obiekt-477 sólo puede considerarse en parte un tanque con torreta no tripulada. La diferencia respecto a los tanques de su serie reside en el hecho de que la tripulación no se encontraba por encima del techo del compartimento principal. Sobre este compartimento únicamente se encontraba el cañón y un dispositivo de carga automática, los sistemas de precisión y otros sistemas utilizados en el reconocimiento de objetivos y la efectividad del disparo”.



El sistema Rubín en el portador de Pável Isákov: Obiekt-775


Obiekt-775

A principios de los años 60 se puso de moda otra tendencia: la tecnología de misiles y su uso masivo, aunque el armamento de tanques tampoco escapó a la moda del momento. En 1964 un grupo de ingenieros de la Fábrica de Tractores de Cheliábinsk dirigido por Pável Isákov creó el primer tanque de misiles soviético, que fue llamado Obiekt-775. Según la idea de los ingenieros, el tanque no podía disparar proyectiles de tanques comunes. 


En lugar del habitual cañón de tanque, este vehículo de combate fue equipado con un arma rayada: un lanzacohetes de 125 mm de calibre que disparaba misiles guiados Typhoon y cohetes no guiados Bur del sistema de misiles Rubín. El tanque de misiles de Pável Isákov tenía todas las posibilidades de salir victorioso en combate, porque en su diseño se utilizaron numerosas soluciones poco comunes. Una de ellas era su suspensión hidroneumática, gracias a la cual la achaparrada silueta del tanque podía pegarse a la tierra y reducir su visibilidad. A pesar de que el proyecto de este tanque de misiles no llegó a producirse en serie, para los constructores de tanques supuso el descubrimiento de un nuevo campo en el desarrollo de este tipo de vehículos: poco después comenzaron a aparecer destructores de tanques cuya principal distinción de los tanques pesados eran sus dimensiones compactas y su potente armamento. 



Obiekt-640 “Águila Negra”


El proyecto de este tanque con motor de turbina de gas fue merecedor de la máxima atención en la historia reciente de la técnica militar. El modelo Obiekt-640, que fue presentado por primera vez a mediados de los años 90, fue pensado para trasladarse por aire a la zona designada. En cuanto a protección, Obiekt-640 también estaba a la altura: además del impresionante blindaje y del sistema de blindaje reactivo Kaktus, para este tanque se concibió también el sistema de protección activa Drozd-2, capaz de volar misiles guiados antitanque o granadas reactivas lanzadas por morteros antitanques manuales.



Serguéi Suvórov comenta: “A pesar de las muchas soluciones modernas de ingeniería utilizadas en la creación de este nuevo tanque, el modelo Obiekt-640 nunca fue aprobado para su producción en serie. La razón de ello fue la decisión de la dirección de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa de aquel momento de rechazar el uso de motores de turbinas de gas en los tanques. La torreta del tanque, que daba a este su famosa silueta, más tarde fue unificada y pudo instalarse en el bastidor de todo tipo de tanques, incluidos tanques extranjeros”. Las innovaciones de estos desarrolladores abrieron el mercado mundial de armamento al programa de creación del modelo Obiekt-640 todo el mercado de armamento mundial. El tanque no fue admitido en el ejército, pero aportó su grano de arena a la construcción del nuevo tanque Armata que pronto comenzará a enviarse a las tropas. 

Fuente: http://es.rbth.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?