}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

sábado, 21 de marzo de 2015

La Fuerza Aérea de Honduras continúa la readecuación de sus medios aéreos.



El país ha anunciado la renovación de esfuerzos por retornar operativos los aviones F-5. Si bien el asunto es manejado más seria y diplomáticamente que antes, el gobierno hondureño siempre tuvo la intención de mantener en primera línea estos aparatos. Se cuenta con nueve fuselajes, pero solo cinco estarían en condiciones de vuelo. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF AAH), Fredy Santiago Díaz, informó a la prensa local que se busca la forma de reparar los F-5, la Fuerza Aérea ya ha presentado los proyectos para adelantar la posibilidad de adquirir repuestos y mantenerlos volando. Eso sí, especificó que existen algunas condiciones que había que respetar y que se acatarían los convenios adquiridos al obtenerse las aeronaves. 


Esto significaría que se canibalizarán los medios y se harán esfuerzos para mantener un mínimo de unidades en optimas condiciones de vuelo. Ello sugiere que se trate de hasta 6 maquinas operativas, por el momento, hasta que se encuentren los medios para restaurar los nueve fuselajes. Tambien significa que las modificaciones a realizarse serán modicas y el énfasis será en mantenerlos volando, en lugar de mejorarlos. No se ha hecho mención de los A-37B ni de los C-101, así que se supone que, simplemente, dejarán de utilizarse una vez sus sistemas caduquen. Los esfuerzos por renovar los C-101 serían abandonados ya desde mucho atrás. Lastimoso, pues las maquinas pudiesen proporcionar una plataforma más económica de combate que el F5, si bien solo si se obtiene el tren logístico adecuado, algo que nunca se realizó. El sistema de defensa aérea se complementa con los tres radares suministrados por Israel para el control aéreo, y el que dice ya ha disminuido enormemente la incursión de naves contrabandistas. 


Así mismo, se anunciaba que los estudios para la reparación de los aviones AT-27 Tucano se habían completado y se buscaba la adquisición de los primeros dos AT-29 Súper Tucano a la empresa Embraer de Brasil. El trabajo de estudio se ordenó a través de Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, y el que apunta a la necesidad de restaurar seis fuselajes AT-27. Dos fuselajes adicionales se encuentran en óptimas condiciones, así que no necesitan por el momento reparación. Esto significa que las naves simplemente serán repotenciadas y endurecidas, además de adecuarles puntos duros de armas, pues la mayoría de ellos son del tipo T-27, sin capacidad de armamento. Así sería como los 8 Tucanos pasarían a ser de simples entrenadores, a modelos de ataque ligero e interdicción (armados). También indicaría la posibilidad que no se adquieran los fuselajes adicionales del tipo A/T-27, y en su lugar se proceda a la eventual adquisición de hasta 8 Súper Tucano para completar la flotilla, distribuidos en 8 AT-27 y 8 AT-29. 


Se le ha presentado atención a los aviones de transporte, con la adquisición de los primeros dos LET-420, de cuatro ordenados. Esta flotilla podría llegar a completarse eventualmente con un total de 8 máquinas. La flotilla de helicópteros Bell 412 quedará completa con 8 aeronaves operacionales para la FAH, después que se termine con la renovación de dos fuselajes de reserva (ya en los EEUU), y el arribo del nuevo Bell 412 Presidencial. También llegaron tres, de los cuatro helicópteros donados por el gobierno de Taiwán, y estos se encuentran en pruebas aéreas para su entrega próxima. Probablemente se planee por una flotilla aérea UH-1H de 8 a 10 máquinas, lo que convertiría a la FAH en el mayor operador de helicópteros de estos tipos (Bell 412/UH-1H) en la región. Su única deficiencia actual es en la falta de helicópteros ligeros y patrullaje. Con todo esto, Honduras retiene su supremacía aérea regional, un trabajo bastante impresionante por parte de sus líderes. 

Fuente: http://www.defensa.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?