}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

sábado, 21 de marzo de 2015

TOP de las guerras mas absurdas



Una declaración de guerra o el inicio de una revolución es una decisión difícil que suele basarse en antecedentes y causas profundas. Sin embargo, los pretextos formales para algunas guerras a veces son ridículos. Les presentamos cinco conflictos que, a primera vista, empezaron por nada.


Guerra del Cerdo

La Guerra del Cerdo, conocida también como el Episodio del Cerdo o la Guerra del Cerdo y la Patata, fue un incidente ocurrido en 1859 entre las autoridades estadounidenses y británicas en las islas de San Juan, que por aquel entonces eran objeto de disputa entre los dos países y donde existía cierta ambigüedad sobre la frontera, según relata un artículo publicado en el portal de noticias ruso Rustoria.ru.

Un día un granjero estadounidense que vivía en la isla llamado Lyman Cutlar encontró en su jardín un cerdo comiéndose sus tubérculos. Como no era la primera vez que sucedía, el granjero se enfadó y acabó matando al animal.

Sin embargo, resultó que el cerdo pertenecía a un granjero irlandés, Charles Griffin. Cutlar le ofreció diez dólares como compensación, pero el irlandés le exigió cien. Entonces, Cutlar le dijo que no pagaría nada por el cerdo ya que este había invadido su propiedad.


Griffin se quejó a las autoridades británicas, que quisieron detener a Cutlar, pero este se dirigió a los colonos de EE.UU. para pedir protección militar.

Los estadounidenses reaccionaron enviando 66 soldados, y los británicos respondieron con tres buques de guerra. Empezó la escalada del conflicto, aunque sin disparos.

El gobernador de la colonia de la isla de Vancouver ordenó al contralmirante británico que diera inicio al combate, pero este se negó, argumentando que sería una tontería empezar una guerra por un cerdo.

Cuando en Washington y Londres se enteraron de la situación, tomaron medidas para calmar la crisis y al final, el incidente se resolvió de manera pacífica.

Revuelta de Niká

La revuelta de Niká, o los disturbios de Niká, fue una rebelión popular que tuvo lugar en la ciudad de Constantinopla en 532. Aunque fue fruto de una situación social y política turbulenta, comenzó con una discusión en el hipódromo entre las hinchadas rivales Verdes y Azules.

El conflicto llegó a tal punto que 'los verdes' se dirigieron al emperador Justiniano, que estaba en el hipódromo, exigiendo su abdicación. Los instigadores de la pelea de ambas facciones fueron ejecutados, lo que llevó a los dos grupos a unirse y comenzar una revuelta.

Durante los disturbios, que se extendieron por toda la ciudad, murieron más de 30.000 personas y fueron destruidos varios edificios importantes.

Guerra por un perro

En 1925, en un contexto de tensión entre Grecia y Bulgaria, un soldado griego destinado en el control fronterizo cruzó accidentalmente la frontera búlgara para atrapar a su perro, que se le había escapado. Los militares búlgaros abrieron fuego y mataron al soldado.

En represalia, tres días después las tropas griegas cruzaron la frontera y ocuparon unas diez aldeas cerca del lugar del incidente, matando a unos 50 búlgaros.

Las autoridades de Bulgaria recurrieron a la Sociedad de Naciones, que calificó de ilegal la invasión y obligó a los griegos a abandonar el territorio y a pagar una compensación.

La guerra de la oreja 

A principios del siglo XVIII Gran Bretaña y España lucharon por las islas en el Caribe, y los británicos buscaban una excusa para expropiar las tierras españolas.


En 1738, un marinero inglés denunció ante el Parlamento que un capitán español le había cortado una oreja, y como prueba mostró su oreja cortada.

Sin pensárselo dos veces el Parlamento británico declaró la guerra a España por agredir a un ciudadano inglés. El conflicto anglo-español se prolongó entre los años 1742 y 1799. 
La Guerra de los Pasteles

Se trata del primer conflicto bélico entre México y Francia y tuvo lugar entre 1838 y 1839.Surgió a raíz de la reclamación de un pastelero francés que exigía indemnización por los saqueos que había sufrido su tienda en la ciudad de México a manos de oficiales.

Las autoridades francesas exigieron 600.000 pesos por los daños causados, una suma exageradamente alta en aquellos tiempos. Además, México había incumplido el pago de una deuda de millones de dólares en préstamos de Francia, por lo cual el Gobierno francés le dio un ultimátum para liquidar sus deudas.

México hizo caso omiso al ultimátum y la flota francesa abrió fuego contra el fuerte de San Juan de Ulúa y la ciudad de Veracruz, desatando una guerra que duró un año.

Fuente: Actualidad.rt.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?