}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

viernes, 13 de marzo de 2015

El patrullero oceánico chileno OPV-83 Marinero Fuentealba recibe el pabellón de combate.


La Armada de Chile realizó el pasado 5 de marzo la ceremonia de entrega del pabellón de combate del OPV-83 Marinero Fuentealba, que es el tercer buque de la clase OPV-80 construido por la empresa Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) para la Armada chilena.

La actividad se realizó en el molo de abrigo del puerto de Valparaíso y fue presidida por el comandante en jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga, quien estuvo acompañado del ex comandante en jefe de la institución, almirante Edmundo González, junto a su esposa y madrina del buque, Patricia Corssen, además de diversos integrantes del alto mando naval, comandantes de unidades navales, familiares del Marinero Fuentealba e invitados especiales.

El emblema nacional fue ofrecido al comandante del patrullero oceánico, capitán de fragata Pablo Sepúlveda, por el presidente del Club del Suboficial Naval de Valparaíso, Marcial Roa.

Este patrullero oceánico es el primer navío desarrollado y entregado por ASMARtras el tsunami del 27 de febrero de 2010, que destruyó las instalaciones del astillero ubicadas en el puerto de Talcahuano. Las obras de construcción comenzaron el 13 de julio de 2012 con el corte de la primera plancha, y el buque fue botado al mar el 4 de abril de 2014, incorporándose oficialmente al servicio el 6 de noviembre de 2014.

El Marinero Fuentealba es la tercera unidad de un total de cinco buques proyectados de la clase Piloto Pardo, que están basados en el diseño OPV-80 de la firma alemana Fassmer GmbH. La Armada de Chile encargó esta serie de patrulleros oceánicos con el propósito de poder contar con medios modernos y dotados de capacidades para desarrollar misiones de vigilancia y control de la zona marítima jurisdiccional y aguas antárticas. También realizarán labores de búsqueda y rescate, control y combate de la contaminación acuática, fiscalización de las actividades marítimas, apoyo logístico a comunidades aisladas y mantenimiento de la señalización marítima.



Un buque versatil

Los OPV de la clase Piloto Pardo tienen 80 metros de eslora, 13 metros de manga, 16,5 metros de puntal y 3,8 metros de calado. Desplazan, a plena carga, 1.771 toneladas y tienen una autonomía de navegación de 30 días, siendo su rango de acción de 8.000 millas náuticas a una velocidad de 12 nudos. Cuentan con dos motores diésel Wärtsilamodelo 12V26 de 4.080 KW que generan una velocidad máxima de 22 nudos y la planta eléctrica la conforman dos generadores diésel de 800 kVA cada uno más un generador de emergencia de 100 kVA. Tienen una dotación de 32 tripulantes y capacidad para transportar 30 pasajeros.

Otra característica importante de esta serie de buques es que disponen de hangar y cubierta de vuelo para la operación de un helicóptero tipo Dauphin deAirbus Helicopters. También incorporan dos lanchas semirrígidas modeloPumar de ASMAR para ejecutar misiones de abordaje y registro de embarcaciones.

A diferencia de los primeros dos buques de la clase, el OPV-81 Piloto Pardo y elOPV-82 Comandante Toro, el Marinero Fuentealba cuenta con casco reforzado tipo winter class, que le permite navegar en clima antártico, y dispone de sistemas anticongelanres para surcar aguas frías, ya que ha sido asignado a la ciudad dePunta Arenas para desarrollar tareas de vigilancia y salvamento en el extremo sur de América. 

Este buque también presenta diferencias con los anteriores en cuanto a su armamento, ya que dispone de un cañón Oto Melara Compatto de 76/62 mm. en lugar de la pieza de artillería Bofors L70 de 40 mm. y tiene, además, un sistema de control de fuego DESA Maitén-3CH. Respecto a las ametralladoras, no hay variaciones, ya que posee seis afustes manuales para ametralladoras BrowningM2 de 12,7 mm.

Durante la realización de la feria Exponavalcelebrada en diciembre del año pasado en la base aeronaval de Concón, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, confirmó la construcción del cuarto OPV, lo que permitirá a la Armada fortalecer su capacidad de resguardo de las actividades realizadas en la Zona Económica Exclusiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?