}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

domingo, 15 de septiembre de 2013

¿Ataque a Siria o rescate del dólar?


Desatando un ataque contra Siria, escenario que parece haber sido momentáneamente 'aparcado', EE.UU. buscaría aplazar la caída del monopolio del dólar como moneda de reserva mundial, un temor fundado debido a muchos factores. "El Poder de EE.UU. se compone de dos elementos: el dólar como moneda de reserva mundial y el ejército, para aquellos que no entienden quién manda en el mundo", escribe el periodista Yuri Skidánov en un artículo del diario ruso 'Pravda'. Según Skidánov,"en cuanro el dólar pierde su posición, entra en juego el ejército, realizando agresiones demostrativas y rentables siguiendo el principio de 'petróleo por democracia'". Según el periodista, existen muchos ejemplos de este proceder, sobre todo, después del colapso de la Unión Soviética, cuando Estados Unidos comenzó a desatar guerras y conflictos casi cada año. 

"Siria es un buen ejemplo. Obama habló de un ataque justo después de que se diera a conocer que la deuda oficial asciende a 17 billones de dólares, cifra que, según los cálculos de científicos californianos, es en realidad significativamente mayor". Por otro lado, el analista del banco VTB24, Alexei Mijeyev, comenta al diario 'RBK', que "la posición del dólar se debe, no tanto al poder económico de EE.UU., como al poder militar", y que "dar marcha atrás a una fuerte declaración de agresión demuestra más bien falta de confianza en sus capacidades", lo que, por lo tanto -afirma-, "debilita al dólar". En un artículo publicado en el portal fondsk.ru., el analista político bielorruso Nikolai Malishevski recuerda que "ya en el primer semestre de 2013 no solo Irán y Australia, sino también cinco de las diez principales economías del mundo, incluyendo China, Japón, India y Rusia, dejaron de usar el dólar en las transacciones de comercio exterior". El analista conjetura que Rusia y China, que ocupan la posición número uno en el mundo en exportación e importación de petróleo, respectivamente, pueden en cualquier momento anunciar su decisión de dejar de vender y comprar el petróleo en dólares. 

"Es ahí donde radica el mayor peligro para Estados Unidos. Por eso el deseo de iniciar una guerra contra Siria se ve como un intento de retrasar el colapso del dólar", sostiene Malishevski, recordando que no es casual que el agravamiento de la situación en Siria haya coincidido con el aplazamiento del debate sobre la amenaza de un default en EE.UU., de febrero a este otoño. "No es democracia lo que preocupa a EE.UU., sino la cuestión del techo de la deuda", concluye. Muchos expertos advierten que el fracaso del dólar estadounidense como divisa es solo cuestión de tiempo, pues hay bastantes factores que apoyan esta tesis. No en vano, el yuan es ya una de las diez divisas con más presencia internacional y China no piensa parar, pues anunció que tiene previsto adoptar más reformas con vistas a convertir el yuan en divisa mundial. Además, analistas destacan que la idea de los países BRICS de formar el Banco de Desarrollo y la Fundación Anticrisis podría debilitar significativamente la posición de las instituciones de Bretton Woods, es decir, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, dominados por EE.UU. 

FUENTE: www.poderiojesus-jesus.blogspot.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?