}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

martes, 21 de julio de 2015

Nueva base militar en el norte de Argentina y nuevo radar 3D en el noreste del país.


La Fuerza Aérea instalará una Base Aérea Militar de Despliegue Operativo en General Mosconi y una Estación Radar en Tartagal. La Provincia de Salta donará al Estado nacional un predio para la instalación de una estación de vigilancia y control aeroespacial en Tartagal. A ese lugar será trasladado de manera definitiva el equipo de radar que funciona en el aeródromo General Mosconi. En el proyecto de ley enviado a la Legislatura para la expropiación del predio y su posterior donación, el sitio elegido es el más adecuado para la operatividad del radar e incrementar la vigilancia y el control del espacio aéreo, terrestre y fluvial en la zona de frontera.

El brigadier Guillermo Saravia, director general de Sensores Radar, destacó las acciones y el trabajo articulado que viene realizando las fuerzas nacionales y el Gobierno provincial para garantizar la seguridad. “Esto es un hecho realmente histórico, porque Salta cuenta por primera vez con unidades permanentes de la Fuerza Aérea; nunca antes había ocurrido, sólo en los servicios de tránsito aéreo de los aeropuertos”, recalcó. El sitio al que será trasladado el equipamiento está ubicado en la cima de un cerro, a 1.290 metros, 10 kilómetros al noroeste de la ciudad de Tartagal. Será parte de una cadena de radares dispuestos para cubrir la frontera norte y que estará compuesta por los ubicados en Ingeniero Juárez, Las Lomitas y Pirané (localidades de Formosa), Resistencia (Chaco), Posadas y San Pedro (ambas de Misiones).

Saravia informó que el equipamiento será ubicado en forma definitiva en ese lugar. “Ese espacio es la mejor zona, por el acceso y la altura, lo que permitirá optimizar la visualización de los móviles aéreos”. Además subrayó que el camino es de fácil acceso, no hay que realizar nuevas infraestructuras camineras “actualmente circulan camiones de gran porte”, dijo. En tanto, el jefe de División Sitios Radar, Esteban Palacios, explicó que “la elección se realizó teniendo en cuenta la ubicación del radar instalado en Ingeniero Juárez (Formosa) para cerrar así la cadena de radares existente”.

La donación del terreno es una de las medidas dispuestas por el Gobierno salteño como aporte al operativo Escudo Norte. En el proyecto de ley se hace mención también a la cesión en comodato de un inmueble ubicado en General Mosconi para la puesta en funcionamiento de una base aérea militar de despliegue operativo. Allí la fuerza aérea continuará realizando su despliegue operativo. El jefe de la Fuerza de Tareas Conjuntas Fortín II, brigadier Daniel Busetti, dio detalles de los trabajos y las acciones que realiza actualmente la fuerza e informó que “hay alrededor de 30 radares, terrestres y aéreos, desplegados en la zona norte”.

Nuevo Radar en el Noreste argentino

Por otra parte, se llevó a cabo la firma de convenio a través del cual se coordinan acciones entre el gobierno de Misiones y la Fuerza Aérea para el funcionamiento de un centro de control del espacio aéreo nacional, donde se instalará la estación de radar, que será de 3D con alcance de cerca de 300 km, fabricado por Invap Argentina. Será el último bastión por completar que faltaba cerrar entre Posadas y Resistencia, Chaco. Lo destacó el jefe del Estado mayor de la Fuerza Aérea, brigadier general (VGM) Mario Gabriel Callejo quien rubricó el documento con el gobernador Maurice Closs.

Callejo recordó que la FA desde el año 2004 por un decreto ley que firmó el entonces presidente Néstor Kirchner, hizo posible a través de la ley del sistema nacional de vigilancia y control del espacio aéreo se pudiera ir completando la construcción de radares de 3 D, de vigilancia dentro del país ; y posteriormente, dentro de todo lo que tenemos implementado los 27 radares de control de tránsito aéreo que son para seguridad, principalmente de los aviones comerciales. Además explico que en estos momentos, los radares secundarios que se utilizan para seguridad aérea están funcionando. Son 22 fabricadas en Argentina, 27 en total equipan a todos los aeropuertos a lo largo y a lo ancho del país.Ahora es la parte de esta implementación de los radares de vigilancia, agregó el Jefe militar. 


Fuente: Defensa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?