}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

martes, 28 de julio de 2015

La Fiscalía solicita anular la compra de miles de cascos para el Ejército de Brasil, adquiridos por un monto de 14 millones de dólares.



El Ministerio Público Federal (MPF) y el militar (MPM) solicitaron a la Corte que anule seis contratos entre el Comando Logístico del Ejército y la compañía Glágio do Brasil para el suministro de 44.000 cascos balísticos al Ejército, adquiridos en 2014. La evidencia de irregularidades respecto a esta empresa justificaría la intervención fiscal. Un informe técnico aprobado por los miembros del Ejército durante la fase de licitación había atestiguado que los productos no ofrecían seguridad a los militares. Aun así, los cascos fueron considerados elegibles y luego adquiridos por la institución. En conjunto, los contratos representan un coste de 14 millones de dólares para las arcas públicas.

Para los investigadores, la Dirección de Inspección de Productos Controlados del Ejército brasileño no pudo haber certificado la idoneidad de Glágio do Brasil para proporcionar cascos balísticos en el Nivel IIIA. El argumento principal es que la aprobación de la compañía por parte de la Dirección contraría el Informe Técnico Experimental (Retex 2578/10) emitido por dos tenientes coroneles del Ejército. El documento afirma que, aunque no fueron perforados, el equipo mostró "gran deformación", incluyendo la placa testigo, que simula el centro del cerebro del soldado. "De manera contradictoria y sin cumplir con los mínimo de seguridad hacia sus usuarios, los equipos de protección militar proporcionados por la empresa fueron aprobados por el Ejército brasileño," reiteran los fiscales en una parte de la demanda.

Otro aspecto mencionado por los fiscales se refiere a los problemas que afectan el proceso de evaluación adoptado por la Nación para autorizar la fabricación y venta de estos equipos en el mercado interno. Aunque se ha afirmado que siguen el patrón americano, "de ninguna manera cumplen los estándares de prueba requeridos por las normas del Departamento de Justicia de Estados Unidos", según los investigadores, cuyas normas 0101.04, 0115.00, 0106.01 o 0108.01, Glagio dice cumplir y en las que se había homologado anteriormente.


Deficiencias al absorber el impacto de un proyectil

Otra irregularidad se indica en la acción que se refiere a la atenuación del impacto balístico de prueba. Autorizado por el Ejército, el procedimiento utilizado para evaluar la capacidad de absorber el impacto del proyectil en la columna cervical del usuario del casco,finalmente no se llevó a cabo por parte del Centro de Evaluación del Ejército. Con base en la evidencia de que los cascos proporcionados por la empresa Glágio de Brasil serían inseguros para los militares, los fiscales sostienen que - en la firma de los contratos - fueron afectados los principios constitucionales de economía y eficiencia. Los mismos sostienen además que la decisión del ejército adquiriendo equipos que no cumplen con los requisitos de seguridad, expone a los militares a riesgos cotidianos y puede causar pérdidas millonarias al Estado.

En la demanda, los fiscales pidieron que la medida cautelar que suspendió los pagos de los dos compromisos (según lo ya determinado por un Tribunal Federal) se extienda a todos los acuerdos suscritos entre el Ejército y la empresa desde 2010, y que estos se anulen con orden de la Corte. Los demandantes piden también que el Ejército sea obligado a hacer el intercambio de cascos balísticos GB 55 de nivel III y, respecto a la compañía Glágio de Brasil ordenar el reembolso de las cantidades invertidas en la adquisición de estos equipos.

Esta empresa, fundada en 1991 y certificada ISO 9001:2008, acostumbra a estar presente en todas las grandes ferias internacionales (FIDAE, Eurosatory, LAAD , DSEI e IDEX) ofreciendo también chalecos antibalas, así como blindaje para vehículos terrsetres, lanchas costeras o fluviales, y helicópteros, tanto militares como policiales. Abastece a las Fuerzas Armadas Brasileñas, así como a las Policías Federales y a la de Minas Gerais, su estado-sede.

Fuente: Defensa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?