}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

lunes, 6 de julio de 2015

Los 5 aviones de combate más peligrosos de la Fuerza Aérea rusa.



Rusia es uno de los países con la Fuerza Aérea más grande y moderna del mundo. Algunos de sus componentes provienen de la época de la Unión Soviética, mientras que otros fueron desarrollados recientemente con el uso de nuevas tecnologías. Conozca los 5 aviones de combate rusos más peligrosos, según la revista 'The National Interest'.



El hecho de que Rusia todavía no haya alcanzado una paridad con EE.UU. en cuanto a aviones militares no significa que Moscú no realice la masiva modernización militar en este ámbito, escribe en su nuevo artículo el experto de la revista 'The National Interest', Evan Gottesman. De hecho, muchas fuerzas aéreas de todo el mundo están basadas en aviones soviéticos o en las más modernas aeronaves rusas, o fabrican las aeronaves bajo su licencia.

Rusia ha construido en las últimas décadas varios formidables aviones militares y está dispuesta a venderlos a aquellos países con los cuales EE.UU. no tiene amplios vínculos comerciales, sostiene el autor y destaca las 5 aeronaves más peligrosas, según su opinión.

Sukhoi Su-27

El caza Su-27 (designación de OTAN: Flanker) fue la respuesta soviética a los aviones estadounidenses F-15 y F-16. Está pensado para realizar misiones de superioridad aérea, pero también es apto para cualquier operación de combate. El caza supera a sus rivales norteamericanos en velocidad, ya que alcanza unos 2.525 kilómetros por hora, y puede portar armas aire-aire, como misiles.





Muchos países de todo el mundo contienen en sus arsenales a los Su-27 o modelos derivados. Estos son la India, Indonesia o Vietnam, mientras que China tiene licencia para fabricar el caza bajo el nombre J-11. Por su parte, la desintegración de la Unión Soviética permitió a sus exintegrantes, como Bielorrusia, Ucrania, Kazajistán y Uzbekistán, quedarse con sus propios Su-27. 

MiG-29

El caza polivalente MiG-29 (designación de OTAN: Fulcrum) se introdujo en el servicio en 1983 y al igual que el Su-27, fue diseñado para competir con los F-15 y F-16 estadounidenses. Es más pequeño que el Su-27 y no lo supera en términos de velocidad o calidad, pero posee una gran ventaja: su maniobrabilidad.


RIA NOVOSTI



El MiG-29 sigue en servicio en la Fuerza Aérea rusa y en otras repúblicas exsoviéticas. Durante la Guerra Fría fue exportado a numerosos países aliados, como Yugoslavia, mientras que actualmente lo poseen Siria, Cuba e Irán, entre otros. La aeronave incluso sirvió en las fuerzas aéreas de la OTAN después de que la alianza aceptara la membresía de los países del Este de Europa. 

Sukhoi Su-35

RIA Novosti

El Su-35 (designación de OTAN: Flancker-E), es un impresionante derivado del Su-27. Fue construido para afrontar los nuevos retos en el mundo después de la Guerra Fría y se espera que entre en servicio a finales de este año. Esta aeronave de generación 4++ alcanza una velocidad máxima de 2.390 kilómetros por hora y dispone de un mejorado sistema de armamento. Algunos gobiernos extranjeros, sobre todo China, ya expresaron su interés en la compra del caza una vez se inicien las exportaciones. 

Sukhoi T-50/PAK FA

El caza furtivo de quinta generación T-50 (PAK FA) será el sucesor del MiG-29 y el Su-25 en la Fuerza Aérea de Rusia y constituirá una respuesta de Moscú a las modernas aeronaves estadounidenses F-22 Raptor y F-35 Lightning II. Alcanza una velocidad de 2.600 kilómetros por hora y algunos funcionarios norteamericanos admiten que el PAK FA es incluso más ágil que el F-35.





El T-50 estará equipado con armamentos tanto de aire-aire como de tierra-aire y podrá portar misiles y bombas anti-buque. Se prevé que el caza esté en servicio exclusivamente de la Fuerza Aérea rusa y se espera que se introduzcan hasta el año 2020 unas 55 unidades del mismo.

Tupolev Tu-160

A finales de mayo el Ministerio de Defensa ruso anunció sus planes de volver a fabricar el famoso bombardero soviético Tu-160 (designación de OTAN: Blackjack). La aeronave es increíblemente rápida para su tipo (2.220 kilómetros por hora) lo que supera la velocidad de sus rivales norteamericanos, el B1-B Lancer y el B-52.


RIA NOVOSTI



El radio de combate del Tu-160 es de unos 7.300 kilómetros y el caza ya realizó en 2008 su primer vuelo transatlántico desde Rusia a Venezuela. La aeronave es capaz de portar tanto armas convencionales como ojivas nucleares. Moscú espera fabricar a partir del 2023 unos 50 modelos actualizados del bombardero bajo el nombre Tu-160M2.

Fuente: Actualidad.rt.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?