}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

martes, 14 de julio de 2015

Un siglo de Westland: del “Dragonfly” al “Future Lynx”

 



Finmeccanica-AgustaWestland ha celebrado los cien años desde que comenzó la fabricación de aeronaves, que se ha mantenido sin parar, de la empresa que la integra en el Reino Unido. Westland Aircraft Works se creó en 1915 en Yeovil (Sudoeste de Inglaterra), fabricando famosos aviones, como los Whirlwind, Welkin, Wapiti (el primero en sobrevolar el Everest, en 1933) y Lysander, antes de centrarse en los helicópteros, con diseños propios como los Lynx y AW101. Entre sus hitos el logrado en 1986, cuando un Lynx consiguió un record mundial de velocidad de helicóptero (400,87 Km/h.), que se mantiene hasta hoy; siendo el segundo fabricante mundial en fabricación de aeronaves de ala rotatoria.
 
 
 
Hoy, cien años después de haber construido el primer hidroavión Short 184, la factoría de Yeovil acoge las líneas de ensamblaje final de Super Lynx 300, AW159, AW101 y AW189, siendo el principal proveedor de estas aeronaves al Ministerio de Defensa del Reino Unido, proporcionando soporte operacional integrado, o IOS (Integrated Operational Support) y servicios de entrenamiento para sus flotas de Apache AH Mk.1, Merlin, Sea King y AW159 Wildcat. En abril de 1915, los hermanos Petter, que poseían un próspero negocio de ingeniería en Yeovil, tomaron la decisión de ofrecer al Gobierno sus recursos para ayudar al esfuerzo de su nación en la I Guerra Mundial (PGM), comenzando los trabajos en julio para la construcción del 184 –un lanzatorpedos diseñado por Short Brothers- que el Almirantazgo les había contratado bajo licencia, constituyendo la rama Westland Aircraft Works, terminando el primer aparado en diciembre de ese año.

A finales de la PGM, la producción había incluido el bombardero ligero DH9A y el pesado bimotor de Vickers Vimy, si bien la demanda decreció fuertemente tras la Guerra, por lo que comenzó a diseñar aviones civiles. Se diseñaron y construyeron en el periodo entre guerras muchos aparatos, como los Widgeon, Wessex, Wapiti y Pterodactyl. Durante la II Guerra Mundial, Westland y sus localizaciones dispersas estuvieron sólo involucrada en la producción de aeronaves, a diferencia de la PGM, cuando también hizo municiones. La factoría de Supermarine en Southamp¬ton fue destruida por la Luftwaffe en 1940, paralizando la construcción de Spittfire, por lo cual to Westland pasó a ser un centro principal de manufactura y reparación de ese modelo y del Seafire, con más de 2.000 de ellos pasando por sus líneas de producción, siendo muchos más los reparados.


Otro de sus famosos diseños durante el conflicto fue el Lysander, afamado por su uso por el Ejecutivo de Operaciones Especiales para el lanzamiento y recuperación de agentes o de tripulaciones aliadas en Francia. Igualmente se hicieron los cazas Whirlwind y Welkin y el ultimo avión de Westland, el Wyvern, entró en servicio con la Royal Navy tras la guerra. En 1946, Westland decidió centrarse completamente en helicópteros, algo que no se tomó a la ligera, cuando en aquellos tiempos eran raros y con capacidades muy limitadas, produciendo inicialmente modelos de Sikorsky bajo licencia, beneficiándose de la tecnología estadounidense, en lugar de seguir a la incipiente industria británica, pero pronto desarrolló una experiencia de concepción propia. Después, el sector aeroespacial del Reino Unido fue alentado a una racionalización por la política gubernamental y compró los intereses de producción de aeronaves de Fairey Aviation y las divisiones de helicópteros de Bristol Aeroplane y Saunders-Roe.

Los primeros modelos construidos, como los Dragonfly y Whirlwind entraron en servicio con las Fuerzas Armadas del Reino Unido y con clientes de exportación y los siguieron los mayores y más capaces Wessex y Sea King. En 1971 voló el Lynx y en 2015 el muy mejorado Super Lynx 300, que sigue en producción. La colaboración entre Westland y Agusta en los años ochenta condujo al EH101, que ha evolucionado al AW101. En 2006 firmó un contrato con el Ministerio de Defensa británico para el desarrollo y producción del Future Lynx, posteriormente redenominado como AW159 Wildcat, que voló en noviembre de 2009 y se entregó el primer ejemplar en 2015 a la Royal Navy. En los años recientes se ha involucrado en los programas AW139, AW169 y AW189.


Yeovil da empleo a más de 3.200 personas, a los que se suman otros 6.800 en la cadena de construcción. En 2001 se formó AgustaWestland (Agusta celebró su centenario en 2007), uniendo dos grandes nombres de la historia de la aviación, y en 2004 pasó a ser propiedad en su totalidad del grupo estatal italiano Finmeccanica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?