}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

lunes, 22 de junio de 2015

Pilotos de la Fuerza Aérea de Colombia se niegan a pilotar el “Kfir” por los reiterados problemas del avión.



Debido a los constantes incidentes que se registran durante los vuelos que realizan los aviones “Kfir” C10 y C12 de la FAC, al menos 10 pilotos del Ala de Combate del escuadrón 111 han tomado la iniciativa de “colgar los cascos” para pedir la baja de este equipo, único medio con el que cuenta Colombia como avión cazabombardero y de defensa aérea. A ello se suma la restricción que a la fecha tiene la aeronave para volar en desfiles y demostraciones aéreas, razón por la cual en la próxima exhibición aérea F-Air 2015 y en el desfile de Independencia del 20 de julio los “Kfir” no realizarían la tradicional revista aérea a la que tienen acostumbrado a los colombianos.



La flota de aviones “Kfir” de la Fuerza Aérea de Colombia fue objeto de una modernización en electrónica y armamento que superó los 300 millones de dólares y con la que se esperaba estuvieran operativos hasta el año 2025. Pero con los reiterados problemas detectados y la caída de 5 de estas aeronaves en accidentes, la Fuerza Aérea Colombiana inició un proceso de evaluación de un medio aéreo que complementara y sustituyera en el mediano plazo al “Kfir”. No obstante, las constantes solicitudes de la FAC y del ministerio de Defensa han tropezado con los intereses del ministerio de Hacienda, que niega rotundamente la existencia de recursos para una nueva compra de aviones caza.

Hay que recordar que el proceso de modernización y adquisición de aviones “Kfir” se inició cuando el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dirigía la cartera de Defensa Nacional durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, y que este proceso no contó con los requerimientos mínimos para adjudicar un contrato de esta cuantía, desconociéndose a la fecha el proceso que se llevó a cabo para la selección de esta plataforma, pues el “Kfir” solo era operado por Colombia, habiendo sido dado de baja hace bastante tiempo por la propia Israel, país que lo fabricó durante los años 80, y el Ecuador, que los mandó a la reserva hace poco, optando por la compra de aviones sudafricanos “Cheetah C” usados, pero en mejores condiciones de vuelo.

Aunque el “Kfir” cuenta con tecnología de aviones de cuarta generación y su nuevo armamento le ha dado nuevas capacidades, hay que recordar que su motor es obsoleto, siendo esta una de las razones por las cuales no se ha podido integrar a satisfacción dentro de la modernización que se le realizo al avión por parte de la empresa israelí IAI, además que su cédula, copia del avión francés “Mirage III”, no le permite realizar las maniobras de un avión caza, llegando su capacidad de maniobra solo a 7.5 gravedades, cuando lo normal es que un avión que quiera cumplir con esta misión debe, por lo menos, llegar a 9.

Se espera que la medida de presión adoptada por los pilotos de la FAC agilice la adquisición de un nuevo caza, un proceso en el que se barajan tres alternativas: el F-16 de la Lockheed Martin, el Mirage 2000-5 de la francesa Dassault y el Saab Gripen C de fabricación sueca. Sin embargo nuevamente el interés se centra en aviones usados, lo que podría ocasionar un escenario similar al que se vive con los Kfir”, pues los aparatos ofrecidos superan los 20 años de fabricación.

Fuente: Defensa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?