Las Fuerzas Armadas mexicanas podrán disponer de un nuevo lanzagranadas de 40 mm. para instalarlo en el fusil de asalto nacional FX-05 Xiuhcoatl. Se trata de un desarrollo auspiciado por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) mexicana cuya concepción ya se contemplaba en el documento “Programa Sectorial de Defensa Nacional 2013-2018”, que en el área sobre industria militar se refería a una serie de desarrollos entre los que se encuentran el “armamento, municiones, granadas y refacciones”.
Fue en febrero cuando la SEDENA publicó el documento “Programa Sectorial de Defensa Sectorial 2013-2018. Logros” cuando se confirmó el desarrollo del prototipo. Dentro del objetivo 4 de este documento, concretamente el punto “Estrategia 4.3. Fortalecer el desarrollo, innovación e investigación tecnológica de la industria militar”, se mencionaba que “se desarrolló un prototipo de lanzagranadas calibre 40 milímetros de baja velocidad, de diseño nacional, que se sometió a pruebas de fuego disparando 20 granadas de práctica y 70 granadas de guerra con falsa espoleta”.
El objetivo del programa es desarrollar un arma de apoyo para la tropa que cubra las necesidades de combate en distancias en las que no es posible usar morteros. De esta manera el lanzagranadas tiene un alcance mínimo de 30 metros y máximo de 400 metros. Este lanzagranadas podrá emplear las municiones de 40 mm. y baja velocidad estandarizadas por la OTAN aunque paralelo al desarrollo del fusil de asalto FX-05 y de este lanzagranadas está el de la granada RSE-7. Se trata de una granada programable de 40 mm. con capacidad de explosión aérea (airbust).
Desde 2010 hay constancia de incautaciones de lanzagranadas de 40 mm. a manos de los cárteles de la droga, por lo que se decidió dotar de un sistema similar a las Fuerzas Armadas.
Fuente: Defensa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario