}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

miércoles, 24 de junio de 2015

Dilma Rousseff pide a Suecia una rebaja de intereses en la financiación de los Gripen arriesgando los términos contractuales.



Bajo presiones ministeriales para que el contrato de compra de 36 cazas Gripen NG vea rebajada su tasa de interés, en el marco del gran ajuste fiscal brasileño, la presidente Dilma Rousseff telefoneó al primer ministro de Suecia, Stefan Löfven, pidiendo un aplazamiento de la fecha límite para la firma del convenio de financiación, que vence el miércoles 24 de junio, con objeto de renegociar la tasa de interés.

Un cambio en la tasa representaría una reducción del gasto de aproximadamente 330 millones de dólares en 25 años. El gobierno querría utilizar este posible convenio como un modelo para renegociar otros acuerdos internacionales ya firmados por otros ministerios, con el argumento de que los tipos de interés en Europa han bajado y Brasil puede verse beneficiado.

El Comando de la Fuerza Aérea está muy preocupado por este cambio de los términos de la propuesta ya firmados con Saab. La FAB teme que otros términos importantes del contrato puedan someterse como consecuencia a revisión y perturbar el plan de diseño y la construcción de aviones conjunta con transferencia de tecnología. Para la FAB la economía es demasiado pequeña para un período tan largo de 25 años, no justificando el cambio en los términos de la propuesta. Los suecos afirmaron que el contrato ya ha sido firmado y que los términos han sido aprobados por el Congreso de ese país. Por lo tanto, cualquier cambio requeriría además la aprobación por el Plenario del Congreso de Suecia. El gobierno brasileño, sin embargo, piensa que se puede contar con la buena voluntad de Suecia, que ya ha aceptado una solicitud de la reducción de 300 millones a 60 en el desembolso del primer tramo de la operación debido al fuerte ajuste fiscal que está en marcha en Brasil.

En conversación con el Primer Ministro de Suecia, la presidente intentó tranquilizarlo advirtiéndole que el gobierno brasileño no tiene ningún interés en romper el contrato, sino sólo renegociar las tasas de financiamiento. También se refirió a la seguridad jurídica brasileña y explicó los beneficios para el país en un momento de dificultades económicas. El director de Saab en Brasil, Bengt Janer, afirma por su parte que Brasil quiere reducir aún más las tasas, que los bancos suecos afirman que son ya más bajas que las de la OCDE. "Pero los suecos tienen que seguir las reglas escritas, que son claras, y dicen que el interés se congela cuando se firma el contrato, porque de lo contrario, a su vez subsidiaría a la industria de la defensa en Suecia." Según Bengt Janer, no se podrían bajar las tasas de interés "a menos que el contrato ingrese de nuevo al Parlamento sueco e iniciase una nueva discusión y negociación en conjunto, en cuyo caso el retraso será irreversible."

Por ahora se mantienen los tiempos de entrega de la primera tanda de 36 aviones en 2019, completando diez al final de 2021 a fin de formar un escuadrón y comenzar a operar. La última previsión de entrega de unidades es 2024. Desde los primeros indicios de compra, en diciembre de 2013, el contrato subió 12% desde el precio original y la cotización actual, de acuerdo con la FAB, ahora se sitúa en 4.800 millones de dólares. Cada día de retraso en la firma del convenio de financiación pospone el viaje de 100 ingenieros brasileños para comenzar a trabajar en la construcción de los Gripen NG.

El precontrato firmado en octubre de 2014 establece que, en el plazo de ocho meses, tiene que ser ratificada la financiación con el banco de fomento sueco SEK . Si el gobierno no lo hace, todo el proceso de negociación pierde efecto y todos los términos del acuerdo de compra de la aeronave tendrán que ser reevaluados. Otro problema es que, en el caso de aplazamiento, la transferencia de tecnología se vea afectada de forma irreversible, un aspecto fundamental de la larguísima y novelesca licitación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?