}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

martes, 26 de mayo de 2015

Iveco podría suspender el montaje de los Guaraní si Brasil no destina a tiempo más recursos financieros.


Iveco América Latina está considerando paralizar las actividades en su planta de vehículos de defensa brasileña, en Lagoa Santa. La suspensión de las actividades podría producirse el próximo mes si la empresa no recibe nuevas órdenes del blindado Guaraní para el Ejército brasileño. La medida sería una consecuencia más de las severas medidas propuestas por el gobierno federal en la búsqueda de un ajuste fiscal. Está previsto un anuncio oficial de los recortes en el presupuesto de Brasil, de acuerdo con estimaciones del ministro de Hacienda, Joaquim Levy, que se espera supere los 25.000 millones de dólares.



La contingencia se relaciona con la necesidad del gobierno de fomentar un reequilibrio de las cuentas públicas a fin de lograr la meta de superávit primario. Para 2015 el objetivo es ahorrar el 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en todo el sector público (gobierno, estados, municipios y empreas públicas), equivalente a R $ 66.3 mil millones. A través de su oficina de prensa, Iveco informó que el cierre de la unidad no está confirmado, si bien admitió que tal vez sea necesario dado que la fecha límite para el mantenimiento de la línea de producción sin nuevos pedidos termina el próximo mes. El trabajo se suspendería hasta la reanudación de las inversiones por parte del Ejército Brasileño, el único comprador del vehículo.

Sin embargo, el fabricante aclara que la detención de actividades no tiene nada que ver con las operaciones de la unidad de producción de vehículos comerciales ligeros y pesados. El anuncio señala que son operaciones distintas e independientes y estas continúan con normalidad hasta la definición de lo que se decidirá con respecto a la unidad de blindados. La fábrica se inauguró en junio de 2013 con inversiones iniciales de 40 millones de dólares, con el fin de empezar a satisfacer la demanda del Ejército brasileño. Desde entonces, casi 140 unidades del modelo fueron entregadas . La planta tiene capacidad para producir 115 unidades por año, alcanzando 200 bajo exigencias adicionales.

El fabricante en algunas oportunidades ha sido contactado por países como Argentina (que prometió comprar 14 unidades), Chile, Colombia y Angola, que estaban interesados en adquirir el modelo Guaraní. Sin embargo, el único contrato de ejecución firme se produjo con el Ejército Brasileño, que también tiene intereses está la comercialización en el exterior del vehículo. Existe una carta de intención actual con Líbano para un pedido integrado junto a otros productos Iveco.

En 2007, Iveco ganó la licitación para proveer, hasta 2030, un lote de 2044 blindados- en diferentes versiones- al Ejército. El modelo Guaraní representa a la familia Vehículo Blindado de Transporte de Personal Mediano sobre Ruedas (VBTP-MR) y sustituye a los anteriores modelos Engesa Urutu, actualmente en uso en las Fuerzas Armadas brasileñas, algunos siendo ligeramente modernizados e inspeccionados. El contenido de los nuevos vehículos es de 90% nacional, con proveedores de diferentes regiones de Brasil. Hoy en día, la cadena de suministro cuenta con unos 102 proveedores , generando 300 empleos directos y mil indirectos.

El fabricante confirmó el aporte de 220 millones de dólares como resultado de las ventas comerciales nacionales hasta 2016. El complejo de Sete Lagoas ya está recibiendo la mayor parte de los fondos para la inversión en equipos de alta tecnología; proyectos de investigación, desarrollo e innovación, así como la construcción de un distrito industrial de proveedores y un campo de pruebas, en lo que hace a vehículos convencionales. Sólo las inversiones en investigación, desarrollo e innovación se aproximán 80 millones, mientras que la inversión total en el campo de pruebas en el municipio de la región llega a 8 millones. Los otros 155 millones está siendo divididos entre todas las restantes operaciones del grupo en Brasil, mientras se aguarda una decisón para la división Defensa.

Fuente: Defensa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?