}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

lunes, 16 de febrero de 2015

Rusia selecciona nuevos fusiles de asalto Kalashnikov en el marco del programa de modernización de las Fuerzas Armadas. El AK-12 será el fusil de asalto reglamentario.


El Ministerio de Defensa ruso ha seleccionado dos fusiles de asalto fabricados por la Corporación Kalashnikov como nuevas armas de fuego estándar para los programas de modernización de las Fuerzas Armadas rusas. Esta decisión, sería parte del programa Ratnik, destinado a introducir toda una serie de mejoras y modernizaciones para los soldados de infantería rusos. Este programa, está concebido para proporcionar a los combatientes rusos nuevas capacidades que les hagan más eficaces en el campo de batalla. Realmente, todo el conjunto de sistema Ratnik está compuesto de una cincuentena de subsistemas, que incluyen armas ligeras, equipos de comunicaciones, navegación y protecciones balísticas, entre otros.

Según el Viceministro de Defensa ruso, Yuriy Borisov, se ha ordenado adquirir entre 50.000 y 70.000 unidades del renombrado sistema Ratnik con destino a las fuerzas armadas y de seguridad de Rusia. Las dos nuevas armas seleccionadas son: el AK-12 recamarado al calibre 5,45x39 mm, junto con el AK-103-4, preparado para disparar el cartucho de 7,62x36 mm. Mientras que el AK-12 sería adoptado esencialmente por las Fuerzas armadas; el AK-103-4 sustituirá progresivamente a los fusiles de asalto AK-74M que actualmente utiliza el Servicio Federal de Protección de Rusia (FSO), encargada entre otras cosas de la protección de los altos funcionarios del Estado.

El AK-12 es, en realidad, la quinta generación AK e incluye varias mejoras ergonómicas y operativas; entre las que se hallarían una culata telescópica ajustable a los requerimientos del usuario, railes tipo picatinny para facilitar diferentes accesorios o complementos, incluidos diferentes tipos de visores de todo tipo. De igual manera, entre las nuevas mejoras operativas hallaríamos un menor retroceso, o la opción de admitir cargadores con capacidad para 60 y 95 cartuchos, como alternativa al estándar de 30 disparos. En lo referente al AK-103-4, sería similar en su ergonomía y características exteriores al AK-12, con la variante de culata plegable como alternativa de la telescópica y nueva bocacha apagallamas; pero utilizando el clásico calibre 7,62 ruso, bastante más potente que el de su hermano pequeño. El Ejército ruso confía igualmente que el precio de la AK-12 será un 25 por ciento más que el del actual AK-74M.



Una decisión con historia 

En mayo del 2010 los medios de comunicación rusos publicaron un comunicado del Ministerio de Defensa del país afirmando que el AK-12 sería presentado al año siguiente. El modelo de demostración, denominado entonces AK-200, fue mostrado al primer ministro ruso Vladimir Putin durante su visita a la planta destinada a la fabricación de armas IZhmash (ahora denominada corporación Kalashnikov, en nombre de dicho diseñador fallecido en diciembre del 2013). Durante la demostración, pudieron verse varias modificaciones sustanciales respecto al AK-74 básico estándar, adoptando ya las características del actual AK-12, incluidas las opciones de cargadores con capacidad para 60 cartuchos.

Sería en septiembre del 2013 cuando el Vicepresidente de la Comisión Militar-Industrial de Rusia aseguró que el Ejército ruso comenzaría a recibir en el año 2014 el fusil de asalto AK12 en dos opciones de calibres diferentes, 5,45 y 7,62 mm. Este nuevo fusil fue puesto en servicio junto a nuevas armas de infantería; entre las que se hallan rifles de francotirador y ametralladoras ligeras, amén de estandarizar los fusiles de asalto militares en un modelo con dos calibres. También se pensó en un modernizado AK-74 destinado al mercado civil, esencialmente para ser exportado a los Estados Unidos, donde la empresa tiene su mayor mercado de armas de fuego civiles. Sin embargo, el 16 de junio del 2014, el presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva que prohibía la importación de armas de fuego rusas, en respuesta a la intervención militar rusa en Ucrania. 


El pasado mes de diciembre del 2014, el Ejército ruso anunció que el AK 12 y su competidor el A-545, propuesto por Degtyarev, habían superado las pruebas evaluativas; con lo cual la decisión ejecutiva quedaba en manos del ministerio, a fin de ser operativo previsiblemente el modelo elegido en marzo del 2015. 

De todas maneras, en los últimos días se ha suscitado una cierta controversia respecto al arma elegida. Según algunos medios anónimos, el Ejército ruso preferiría el A-545 sobre el AK-12, abalado entre otras razones por un retroceso menor de entre un 10-15% durante el disparo por parte de la versión propuesta por Degtyarev frente al Kalashnikov. Entre las razones esgrimidas favorables al AK-12, estarían las de carácter político a fin de asegurar la supervivencia de la Corporación Kalashnikov frente al veto de las importaciones norteamericanas y, de otra parte, las de carácter industrial relativas a la capacidad de producción de Degtyarev, que necesitaría construir una nueva planta para producir las cantidades de armas en los plazos requeridos. Esas podrían ser las razones finales que han concluido con la decisión de adoptar el AK-12 como fusil de asalto reglamentario de las Fuerzas Armadas rusas. 

Fotografías:
·Como puede apreciarse se trata de un fusil de asalto totalmente ambidiestro y que incorpora las cualidades de las armas modernas actuales.
·El nuevo AK-12 es un arma ergonómica que permite incorporar los accesorios y complementos requeridos por los futuros usuarios.
·Los raíles tipo picatinny en su parte superior facilitan la incorporación de diferentes tipos de visores tanto diurnos como nocturnos, siguiendo los requerimientos del programa Ratnik.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?