}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

lunes, 23 de febrero de 2015

AJEMA: "Se han producido importantes avances en el programa S-80 que nos permiten ser optimistas"

El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Jaime Muñoz Delgado, ha señalado respecto al programa del submarino S-80 que se han producido “importantes avances que nos permiten ser optimistas en la convicción de que la Armada contará con el submarino que necesita antes de que finalicen su vida operativa los submarinos de la clase Galerna”.

Así lo indica en la puesta al día del documento “Líneas Generales de la Armada 2012”, en el que el AJEMA reflejó los objetivos que quería impulsar durante su mandato y las directrices para orientar la actividad de la Armada.

En la revisión de ahora, a la que llama “Punto de Situación”, el almirante resume el grado de consecución de los objetivos marcados, identifica los logros conseguidos y analiza las dificultades encontradas, dando, en este caso, nuevas pautas para tratar de superarlas. “Tras dos años navegando con meteorología adversa, ha llegado el momento de actualizar la situación en la carta, calcular deriva y abatimiento, y ajustar el rumbo en consecuencia”, señala el AJEMA.

Muñoz Delgado afirma que, a pesar del difícil escenario económico de estos años, se han alcanzado importantes hitos en el objetivo de asegurar las capacidades del futuro.

Respecto al S-80 indica que, una vez superados los problemas de diseño que sufrió este programa, y tras un proceso de colaboración activa entre la Armada, las industrias afectadas y las autoridades del Ministerio de Defensa, con el apoyo de la Marina de los Estados Unidos, se han producido importantes avances que permiten continuar en la convicción de que la Armada contará con el nuevo submarino antes de que finalicen su vida operativa los S-70.

Sobre el programa de fragatas F-110, el almirante explica que se ha concluido la fase conceptual de estos nuevos buques y que los presupuestos del presente año incluyen “importantes dotaciones económicas para el lanzamiento de los programas tecnológicos asociados a la F-110”. Añade que, en los próximos meses, la prioridad será colaborar activamente con la Dirección General de Armamento y Material, que ahora lidera el proceso, con el objetivo de estar “en condiciones de firmar la Orden de Ejecución de estos buques en el momento en que así lo decida el Gobierno”.



El AJEMA también se refiere al programa de Buques de Acción Marítima. Recuerda que se ha firmado la orden de ejecución para la extensión de la primera serie en dos unidades y se está en espera de la adquisición de la segunda serie. Además, se están revisando los requisitos de Estado Mayor del BAM de Salvamento y Rescate, que pasará a denominarse buque de Intervención Subacuática, para adecuar sus capacidades a las necesidades que se han puesto de manifiesto en los últimos años. Con la validación de estos nuevos requisitos, se dará prioridad a su proceso de adquisición.

Helicópteros y UAV

Respecto a los helicópteros de transporte táctico, el almirante señala la reducción de los seis SH‐60F que estaba previsto adquirir inicialmente a los dos primeros, que se incorporarán en el verano de 2016. No obstante, añade que el mantenimiento de la capacidad de helitransporte táctico continúa teniendo “una alta prioridad para la Armada”, para lo que se pretende modernizar los 10 helicópteros SH‐3 de la 5ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN).

Otro de los sistemas prioritarios para la Armada son los vehículos aéreos no tripulados (UAV). Se acaba de adquirir un sistema Scan Eagle para su empleo táctico desde buques, una acción que se va a hacer realidad “de forma casi inmediata”, según avanza el AJEMA. Además, a lo largo del año, se pretende adquirir un segundo sistema y se seguirá impulsando la obtención de estos sistemas tanto para buques como para unidades de Infantería de Marina, dentro del Plan Director RPAS de la DGAM y colaborando en proyectos de I+D nacional.

El almirante Muñoz Delgado también señala que la obtención de vehículos paraInfantería de Marina “sigue progresando”. En los próximos meses se entregarán al Tercio de Armada (TEAR) los primeros vehículos de alta movilidad táctica (VAMTAC) fabricados en España de acuerdo con los requisitos de la Armada, aunque “en un número muy inferior al deseado”, asegura el AJEMA. “Por ese motivo está en estudio una solución interina que permita resolver esta importante carencia de nuestra Fuerza de Infantería de Marina”, añade.

Además de las prioridades de obtención mencionadas, la Armada pretende seguir progresando en la futura capacidad de defensa contra misiles balísticos, teniendo en cuenta el potencial residual que tienen las fragatas F‐100. En este sentido se está trabajando con otras marinas aliadas y en el marco de la Alianza Atlántica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?