}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

viernes, 20 de febrero de 2015

México necesita reemplazar el 20% de sus aeronaves pero opta por retocar las antiguas y reaprovecharlas.




La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) cumple un siglo de vida con el 20% de sus aeronaves inhabilitadas. Dos de cada diez aviones son de los años 80 y necesitan ser renovados. No sólo eso, tampoco hay pilotos sufficientes. La aviación militar los forma y la civil los disfruta hasta el punto de que la FAM se encuentra en una situación que puede calificarse de complicada. En resumen, a cien años de su creación, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), según su propio comandante, el general de división Carlos Antonio Rodríguez Munguía, vive un momento de incertidumbre con pocos pilotos y aviones demasiado antiguos.

“El número de aeronaves está bien, pero necesitamos tener todas en operación”, reconoció el general Rodríguez en declaraciones al diario Reforma. La Fuerza Aérea cuenta actualmente con 359 aeronaves, de las cuales 225 son aviones y 134 son helicópteros”, señaló el general.

Respecto a la obsolescencia de las naves, el general precisó que México cuenta con cinco aviones de caza Northrop Grumman F-5E/F Tiger II que ya han cumplido los 32 años, mientras que cinco más se encuentran en tierra a la espera de una modernización para reintegrarlos en la línea de vuelo. No obstante, el general Rodríguez confió en que se podrá invertir pronto en estos equipos fuera de servicio.

La alternativa del reciclaje

La FAM ha visto en el reciclaje de aparatos mediante el desarrollo de repotenciaciones una salida airosa para su situación. “Tenemos aviones Cessnade los 90 y helicópteros Mi-17 que están siendo repotenciados, pues también son de la década de los 90, pero nos son muy útiles. La Secretaría de la Defensa Nacional está invirtiendo en recuperarlos y ponerlos en servicio nuevamente”, explicó el general.

El comandante de la FAM aseguró que se está realizando un análisis de las aeronaves que tienen que ser reparadas para saber si es viable la inversión. "Quisiéramos reemplazarlas, pero ante la falta de recursos estamos repotenciando aviones (C-130) Hércules en Canadá. En México tenemos especialistas en aviación, pero no la capacidad de desarmar un avión y volverlo a armar”, expresó.

Según explicó el general, "la problemática de repotenciar una aeronave es que, independientemente de la edad o las horas de vuelo, hay que ver si la estructura tiene corrosión o fisuras. Por muy bien que se vea por fuera ya no es posible repotenciarlo si tiene corrosión".

Escasez de pilotos

Respecto al personal de vuelo, el general Rodríguez admitió que “no se tiene un superávit de pilotos”. El comandante de la FAM explicó que "en pilotos estamos justos, tenemos un porcentaje alto de bajas, pues se ven atraídos por la aviación civil y piden su baja, es algo constante a lo que no podemos negarnos, tienen derecho de irse y se compensa con los pilotos que vamos entrenando”. El problema al que se enfrenta la FAM es que actualmente dispone de 1,5 pilotos de media por cada avión, cuando lo idóneo sería contar con al menos dos por equipo, piloto y copiloto. Pese a esta situación, Rodríguez confió en el próximo ingreso de un centenar de jóvenes pilotos para reforzar las tripulaciones.

Otro de los problemas a los que se enfrenta la FAM es el adiestramiento de sus pilotos. Las nuevas generaciones aprenden con los mismos aparatos y la misma tecnología con la que lo hicieron sus predecesores y esto puede suponer un problema porque, básicamente, no están al día ni siquiera recién salidos de la academia. Tampoco son aparatos dotados con las medidas de seguridad que sí tienen los de última generación. Según explicó Rodríguez, los pilotos se adiestran en aviones de las décadas de los años 80 y 90 como los Cessna 182, losAeromacchi SF-260 y los Pilatus PC-7. No obstante, el general recordó que se proyecta la compra de al menos 25 aviones Grob G120TP equipados con asientos eyectables para adiestramiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?