}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

jueves, 15 de diciembre de 2016

La Armada Argentina presiona por los C-295.





La Armada Argentina ha difundido un comunicado de prensa titulado “COMPRA DE AERONAVES PARA LA ARMADA ARGENTINA Y SITUACIÓN CAMPAÑA ANTÁRTICA 2016/17” donde señala que ha comenzado un proyecto de adquisición de 2 aeronaves, una de transporte y otra en configuración de patrullaje marítimo. Estos dos corresponderían, según la gacetilla, a aviones C-295 de la empresa CASA, informando también que la Fuerza Aérea Argentina se sumaria al pedido.

Este proyecto de adquisición se enmarca en lo difundido en numerosas oportunidades por medio del Ministerio de Defensa en relación al planeamiento realizado para recambiar sistemas dados de baja o prontos a quedar fuera de servicio, mencionando la intención de dotar a la Armada de la República Argentina con dos aeronaves de transporte C-295 financiadas por el BBVA a un monto total que asciende a un poco mas de 5 mil millones de pesos.

La comunicación oficial por parte de la institución naval se encuadra en un contexto donde priman los anuncios y no necesariamente las decisiones concretas sobre recambio de material, lo que motiva a que las fuerzas se plieguen a comunicados informando intenciones. Hay que tener en cuenta que la difusión de una gacetilla con un titulo decisivo como “compra de aeronaves” no condice específicamente con una etapa de planificación, lo que dista procesalmente del hecho consumado que tanto se espera en la Armada.


Por otro lado, se menciona el interés por parte de la Fuerza Aérea Argentina de plegarse al pedido del producto diseñado por EADS, haciéndolo por otras dos unidades mas en versión de transporte. Originalmente, la fuerza había deslizado la intención de adquirir ente 6 a 8 aviones a efectos de recuperar y potenciar una capacidad sumamente disminuida en los últimos años. Este anuncio que involucra al C-295, también se hace a poco de haberse realizado un demostración de la aeronave C-27 Spartan, principal competidor del primero, y el cual ya realizo un recorrido sobre el país que finalizo en la Base Marambio.

Sin duda la necesidad de contar con aeronaves nuevas es imprescindible para las distintas fuerzas para poder realizar las distintas tareas que se estructuran en su misión, es quizá por esto que los distintos comunicados de prensa y gacetillas demuestra mas impaciencia que optimismo para intentar mover con la opinión publica la difícil balanza de las decisiones politicas y publicas.

De todas maneras, con una opinión publica ya renuente a seguir escuchando hablar de intenciones o proyectos, todavía se deberá esperar un comunicado en donde la palabra “compra” dentro del titulo sea el resumen del cuerpo de una noticia relacionada a esta.

A continuación se transcribe la Gacetilla de Prensa N° 22 titulada “COMPRA DE AERONAVES PARA LA ARMADA ARGENTINA Y SITUACIÓN CAMPAÑA ANTÁRTICA 2016/17”


La Amada Argentina informa que, ante la necesidad de reemplazar sus aeronaves de transporte mediano, a través del Ministerio de Defensa ha iniciado el proyecto de adquisición de dos aviones C-295 de la empresa CASA, compartiendo este proyecto con la Fuerza Aérea Argentina, quien se ha sumado con dos unidades similares. Una de estas aeronaves estará destinada al transporte de materiales y de personal, mientras que la otra será configurada en versión marítima. Asimismo, se informa que el Comando Naval Antártico puso a disposición del Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA. los transportes navales ARA “Bahía San Blas” y ARA “Canal Beagle” (este último como puente logístico hasta Ushuaia), los recientemente incorporados avisos con capacidad polar ARA “Puerto Argentino”, ARA “Estrecho San Carlos” y ARA “Islas Malvinas” (este último en coordinación con el Área Naval Austral por estar cubriendo la Patrulla Antártica Naval Combinada con Chile), y el Buque Oceanográfico ARA “Puerto Deseado”, los cuales trasladarán personal y reabastecerán a la mayoría de las bases permanentes y transitorias”, siendo el recurso logístico principal de la actual campaña antártica 2016/17. El aviso ARA “Puerto Argentino”, que zarpó el pasado 6 de diciembre de la dársena “E” del Puerto de Buenos Aires dando inicio a la campaña antártica, está arribando a la base permanente de la Armada Argentina “Orcadas” el viernes 16 del corriente.
Fuente: https://www.zona-militar.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?