}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

martes, 8 de marzo de 2016

Numeroso, efectivo y poderoso: China emprende una reforma histórica del Ejército.



El Gobierno chino ha acordado realizar este año una reforma a gran escala de sus Fuerzas Armadas. Según lo previsto, el Ejército Popular de Liberación, que emplea a 2,3 millones de personas, será más afectivo y estará más capacitado para la defensa del país. "China está dejando de ser simplemente un país grande para ser un país grande y poderoso, por lo que la defensa y el desarrollo militar se sitúan en una nueva e histórica etapa de su evolución", anunció el presidente chino, Xi Jinping, durante una reunión de funcionarios militares en Pekín celebrada el pasado noviembre. Los expertos de la agencia Bloomberg han analizado el plan estatal para la reforma militar en China. Estos son los principales cambios que verá el Ejército Popular de Liberación en 2016: 

El crecimiento del presupuesto militar se estancará 

El crecimiento del presupuesto militar aprobado por Pekín para el 2016 supera solo en un 7% o un 8% los índices correspondientes al año pasado. Estas cifras se deben a la ralentización del crecimiento de la economía china en general, ya que los gastos para la Defensa en China coinciden con el ritmo de crecimiento de la economía nacional. Este año, el Gobierno chino espera un aumento del PIB de únicamente un 6,5% o un 7%, por lo que las inversiones al Ejército no superarán un 8%, según los anunciado. No obstante, lo más probable es que China destine a la reforma militar actual una cantidad de dinero superior, considera el grupo experto del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo. 

Reducción del número de empleados 

Se planea reducir hasta 300.000 empleos en el Ejército hasta el fin del año 2016. Se trata de trabajos no relacionados directamente con el combate, como cocineros, médicos, periodistas, cantantes y bailarines acreditados por la Defensa china. Además, Pekín quiere disminuir el número de tropas de infantería pero contratar a más pilotos, marineros, soldados de fuerzas especiales y operadores de vehículos no tripulados. 

Reforma del sistema administrativo 

Todas las unidades del Ejército serán dirigidas desde un único centro de mando. Los siete distritos militares existentes actualmente en China serán reorganizados en cinco nuevos distritos, cada uno de ellos encabezado por un nuevo jefe. El Ministerio de Defensa será dividido en 15 nuevos departamentos que, a su vez, serán controlados por la Comisión Militar Central del Partido Comunista de China. Según Bloomberg, el presidente Xi Jinping no planea entregar funciones de control del Ejército al Gobierno del país. 

Aumento de gastos para la presencia militar en Asia oriental 

La tensa situación en la región del mar de la China Meridional, donde coinciden los intereses de varios países, ha llevado a Pekín a incrementar la inversión para las operaciones militares en la zona. 

El Gobierno chino percibe el aumento de su presencia militar en la región como una medida forzosa, causada por la actuación de la Flota de EE.UU. en las aguas de la mar de la China Meridional. A principios de esta semana, la Marina de EE.UU. envió a las aguas en disputa en el mar de la China Meridional un grupo de ataque de portaaviones integrado por el portaaviones de propulsión nuclear clase Nimitz USS John C. Stennis, los cruceros Antietam y Mobile Bay, los destructores de misiles Chung Hoon y Stockdale, y el buque insignia de la 7.ª Flota de EE.UU., el buque de guerra Blue Ridge. 

¿Supondrá esta reforma un fortalecimiento del Ejército Popular de Liberación? 

El analista de la revista británica de inteligencia militar 'IHS Jane's Intelligence Review' Craig Caffrey enfatizó que la reforma que se planea llevar a cabo en China puede realmente suponer una modernización de las Fuerzas Armadas del país asiático y convertir al Ejército en una institución más eficaz y menos costosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?