}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

martes, 8 de diciembre de 2015

¿Qué pasará ahora? Vence el ultimátum de Bagdad a Ankara para que esta saque las tropas de Irak.

   



En cuestión de unas horas, vence el ultimátum que Irak le dio a Turquía para que retire las tropas de su territorio. Según fuentes del Gobierno, Bagdad se estaría planteando sancionar económicamente a Ankara si no se pone fin a esta presencia militar. ¿Qué pasará ahora?


El pasado domingo, Irak lanzaba un ultimátum a Turquía: si Ankara no procede a retirar las tropas que tiene desplegadas en territorio iraquí en menos de 48 horas, Bagdad se dirigirá al Consejo de Seguridad de la ONU.

Con todo, el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha declarado este martes que Turquía no tiene previsto en estos momentos retirar sus tropas de Irak en el marco de en una conversación telefónica con su homólogo iraquí, Ibrahim al Yafari, informa Reuters citando al portavoz de la Cancillería turca Tanju Bilgic. Al mismo tiempo, Cavusoglu ha asegurado que Ankara no seguirá desplegando fuerzas en territorio iraquí.

¿Qué puede pasar ahora?

Ante esta situación, el jefe del Comité de Seguridad y Defensa de Irak, Hakim al Zamili, ha señalado que los militares turcos pueden ser atacados si no abandonan territorio iraquí. Además, al Zamili ha advertido de que es posible que Bagdad solicite a Moscú "una intervención militar directa en Irak en respuesta a la invasión turca y la violación de la soberanía".


Asimismo, según fuentes de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad de la ONU puede celebrar este martes una reunión a petición de Rusia para tratar la entrada de tropas turcas en el país árabe.

Por su parte, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, sostiene que le gustaría visitar Bagdad cuanto antes para tratar de calmar la disputa en torno al despliegue de tropas.
Ankara despliega tropas cerca de Mosul

El viernes pasado, una fuente de seguridad turca informó sobre el despliegue de tropas para entrenar a soldados iraquíes en las cercanías de Mosul, una ciudad de más de un millón de habitantes que se encuentra bajo el control del Estado Islámico desde julio de 2014. 

"Los soldados turcos han llegado a Bashiqa, en la región de Mosul. Están allí como parte de ejercicios de entrenamiento rutinarios. Un batallón ha cruzado a la región", afirmó la fuente. Otro funcionario turco aseguró que los soldados se encontraban en esta región para entrenar a los combatientes kurdos peshmerga.

Los países de la coalición liderada por EE.UU. contra el Estado Islámico tienen conocimiento de que Ankara ha desplegado sus tropas en el norte de Irak para entrenar a soldados iraquíes, declaró el pasado viernes una fuente de seguridad turca a Reuters. Sin embargo, según dos funcionarios de defensa de EE.UU. citados por Reuters, el despliegue de tropas turcas no forma parte de los esfuerzos de la coalición.

"Turquía no hace nada sin acordarlo con Washington"

"Según vayan pasando las horas, iremos viendo cuál es en realidad la jugada", sostiene el analista político Sergio Hernández-Ranera Sánchez, que añade que Ankara "no hace nada sin acordarlo con Washington" y su pertenencia a la OTAN "obedece a un cálculo logístico e interesado" por parte de EE.UU.


"¿Qué hace Turquía desplegando sus tropas en territorio ajeno para apoyar supuestamente a los kurdos, a los que en realidad está machacando?", plantea el experto, tildando este hecho de contraducción, al igual que el papel "estelar" que está cobrando Ankara. 

Además, Hernández-Ranera Sánchez recuerda que "Turquia hasta ahora se ha sentido ayudada para hacer y deshacer en la zona, lo cual entronca con la actual política neoimperial que quiere desplegar Erdogan en la zona".

"Turquía viola el derecho internacional"



Qué hace Turquía desplegando sus tropas en territorio ajeno para apoyar supuestamente a los kurdos, a los que en realidad está machacando?

El mandatario iraquí Fuad Masum ha definido este despliegue como "una violación de las normas y el derecho internacional" y ha advertido de que esta acción aumentará las tensiones en la región. Además, ha pedido al Ministerio de Exteriores de Irak que tome las medidas necesarias para preservar la soberanía y la independencia del país.

Asimismo, el primer ministro Haider Al-Abadi ha denunciado que "la presencia no autorizada de tropas turcas en la provincia de Mosul es una seria violación de la soberanía de Irak".

Fuente: Actualidad.rt.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?