}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

sábado, 24 de octubre de 2015

Lürssen, la china CSIC y Cotecmar apuntan sus propuestas para la futura compra de OPVs para la Armada uruguaya.


En el marco del XXIV Congreso Panamericano de Ingeniería Naval celebrado en Montevideo, diversos detalles relativos a las futuras OPV cuya adquisición persigue Uruguay desde 2011 se han ido divulgando, junto al mensaje de las cámaras empresariales, sindicatos y otras entidades encomiando se agilice este proceso, cuyos otros hitos son la obtención de una red de vigilancia costera VTS y helicópteros medianos de rescate.



En tal sentido, algunos de los postulantes expusieron sus respectivos proyectos, asimismo, en rondas informales en el contexto del evento, algunos astilleros latinoamericanos, como el chileno Asmar, realizaron sus aportes en otros tópicos, como de los buques rompehielos. Referente a los patrulleros oceánicos, Arend Schulze y Brian Girard, directores comerciales de Lürssen y DCNS, respectivamente, además del Contraalmirante Jorge Carreño, presidente de la colombiana Cotecmar (licenciada para ensamblar localmente, como la chilena Asmar, las Fassmer OPV-80, en Colombia conocidas como Clase 20 de Julio) expusieron sus capacidades en distintas conferencias. Mientras los europeos apostaron por las facetas multimisión de los OPVs ofertados a Uruguay (el francés Brian Girard, bajo el ambicioso título, refiriéndose al Gowind, de "Un barco para el pueblo"), el director de Cotecmar, tras una introducción global al asunto, se explayó no solo en las virtudes de la versión colombiana del Fassmer 80, sino en aquellos puntos débiles que están siendo subsanados, potenciando este diseño para futuras versiones locales o exportables. En realidad, el complejo naval de Colombia apuesta un papel protagónico en lo que serán las futuras fragatas de su Armada, así como aplicar los conocimientos adquidos en las actuales unidades oceánicas de patrulla hacia otros proyectos, marítimos o fluviales, nacionales o regionales. Entre las modificaciones más importantes que se proponen a las unidades colombianas está la extensión de su eslora- de 80,60 m a 90- y principalmente de su cubierta, el incorporar un segundo compartimiento estanco, un centro táctico con mayor independencia del resto del buque, mayor protección a la sala de máquinas , evaluar futuros motores eléctricos para operar a baja velocidad y ampliar la cubierta de aterrizaje para recibir un Sikorsky Black Hawk.

Lürssen, que usualmente rivaliza con Fassmer y sus asociados, presentando en Uruguay la serie PV-80, de gran popularidad interna en la Armada, que ya la observó en Brunei, donde es conocida como Clase Darussalam, destacaó por su parte la apreciable capacidad en cubierta de sus buques, que ya admiten unidades como el S-70 o NH-90 y, ante las dudas expresadas por partidarios del Gowind respecto a la protección de las aeronaves en cubierta, propuso hangares telescópicos. Además, ya estarían ofreciendose versiones de mayor eslora de la PV 80 para satisfacer la demanda de los operadores que requieren hangares para helicópteros, según se había anunciado en la feria Indodefence 2014. Respecto a los 2 motores MTU 12V 1163 TB93 diesel- con 24.000 horas previstas de uso, aunque su mantenimiento sería observado como complejo por la Armada uruguaya- la firma alemana asumiría localmente su mantenimiento, pretendiendo conservar esa propulsión, si se destaca una inclinación por desempeño, aunque no descarta otras posibles opciones.

La China Shipbuilding Industry Corporation, originalmente ofreciendo sus OPV P-18 con motores MTU 20V 4000M también aceptaría remotorizar a opciones Caterpillar, además de que su cubierta, por ser la mayor de las consideradas, puede ser modificada para alojar mayores helicópteros, evaluándose incluso el nuevo Z-15, versión asiática del EC-175. Además ,los representantes locales de la firma comunicaron la aceptación de las posibles modificaciones sugeridas en materia de terminaciones, en ocasión de la reciente visita de una delegación naval uruguaya a Wuhang.

Respecto al calibre de los cañones, si bien la Armada pide 40 mm. (Lürssen apuesta a los BAE Systems Bofors AB Mk IV de 40 mm.)se comenta que el Ministerio de Defensa estaría evaluando opciones de 76 mm (aludiéndose a las típicas de Oto Melara, con diversos tipos de munición), consideradas como calibre estándar en la CSIC P-18, en versión china u Oto Melara, muy lejos a las alternativas originales de las Gowind, inicialmente, de apenas 20 mm.

Fuente: defensa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?