}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

lunes, 18 de julio de 2016

Lockheed ve un futuro brillante para el F-16V.


En la mitica planta de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas, aun restan por completar en la linea de producción unos 15 F-16, pero el ubicuo caza norteamericano aun tiene una larga vida por delante, según la compañía.Mientras que muchos en Fort Worth ahora están centrándose en la producción de las distintas variantes del F-35 Joint Strike Fighter, Randy Howard, director de desarrollo de negocios para el F-16, tiene una tarea diferente.“Estamos tomando las tecnologías de los cazas furtivos de quinta generación F-22 y F-35 y llevandolas al F-16”, dice. “El último modelo del Fighting Falcon es el F-16V, un programa de actualización tanto para los F-16 en servicio como para los de nueva producción, y el siguiente paso para los clientes existentes y potenciales del F-16.” “Más de 3.000 F-16 permanecen en servicio”, añade Howard. 

El avanzado radar AESA Northrop Grumman APG-83 Scalable Agile Beam Radar (SABR), un desarrollo del radar APG-81 instalado en el F-35, es la joya de la corona del F-16V. Es el cuarto radar AESA de Northrop, después de los sistemas instalados en el F-22, los F-16 Block 60 de los Emiratos Árabes Unidos y en el F-35. El APG-83 le proporciona al piloto, con un detalle sin precedentes, imágenes del área del objetivo y mapas digitales que se pueden adaptar con funciones de giro y zoom. El APG-83 le otorga al F-16 capacidades radaricas a la altura de los cazas de quinta generación, mediante el aprovechamiento de la comunalidad de hardware y software con los radares AESA del F-22 y F-35, a los que Northrop Grumman también proporciona sus radares AESA APG-77 y APG-81 respectivamente. 



El radar AESA APG-83 permite un mayor alcance de detección y seguimiento, el seguimiento múltiple de blancos (más de 20 blancos al mismo tiempo), mapas de alta resolución en modo radar de apertura sintética (SAR) para ataque de precisión todo tiempo, modos de operación aire-aire y aire-superficie intercalables para un mejor conocimiento de la situación,eficacia operativa y capacidad de supervivencia; y una robusta protección electrónica para las operaciones en entornos saturados de radio frecuencias (RF). El APG-83 también proporciona una mayor fiabilidad general del sistema y una disponibilidad de tres a cinco veces mayor que la de los radares MSCAN existentes. “Se recoge una gran cantidad de datos, lo que significa que tenemos que añadir una red de datos de alta velocidad y un nuevo sistema informático para permitir que la información fluya en las nuevas pantallas del jet”, dice Howard. 

“La velocidad y la agilidad de los procesadores del F-16 es grande, pero en muchos aspectos se trata de información que entra en la cabina, por lo que en lugar de que el piloto deba dedicarse a la gestión de los datos que ve en las pantallas, queremos que pueda dedicarse a tomar decisiones tácticas. La actualización del F-16V también incluye una nueva pantalla de 6 x 8 ” en el centro del panel de instrumentos, un bus de datos de gran volumen y alta velocidad, y capacidades operativas adicionales, tales como un sistema automático de prevención de colisiones contra el suelo (Auto SAAG: Automatic Ground Collision Avoidance System ), navegación de precisión por GPS, un sistema de mira montada en el casco, enlace de datos Link 16, el pod de busqueda y punteria Lockheed Sniper y tanques de combustible conformables que pueden permitir al avión volar a más de 900 millas. 



También existe la opción de incorporar armamento más sofisticado. Lockheed Martin completo con éxito el primer vuelo del F-16V el 16 de octubre de 2015, marcando el hito del primer vuelo de un F-16 volando con el avanzado radar AESA Northrop Grumman APG-83. La empresa estuvo más de dos años desarrollando el F-16V y ahora está en la fase de ensayos de vuelo del programa. El interés del cliente en el F-16V sigue siendo fuerte, sobre todo ahora que el programa se encuentra en su fase de ensayos en vuelo, un hito para cualquier programa de desarrollo de aviones de combate. Lockheed Martin también completó más de 27.000 horas de vuelo simulado en los ensayos de fatiga realizados en un F-16C Block 50, y ahora está analizando los datos para determinar la durabilidad de la aeronave más allá de su vida útil calculada originalmente. Los datos de estos ensayos se pueden utilizar para identificar el límite de horas de vuelo extendido para el venerable F-16 y demostrar la seguridad y la durabilidad de la aeronave más allá de su vida en servicio del diseño original.

Las pruebas de durabilidad deben proporcionar aún más confianza a los nuevos y los actuales clientes del F-16, asi como a los potenciales, sobre que el “probado en combate” F-16 seguirá desempeñando un papel crucial en los cielos en los años venideros. Con más de 4.550 aviones F-16 entregados hasta la fecha, el F-16V es un paso natural en la evolución del caza de 4ta generación de mayor éxito del mundo. Según Howard, tres clientes han encargado más de 300 F-16 modificados al nuevo estándar, pero se resiste a nombrarlos. Sin embargo, la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa de Estados Unidos (DSCA) esbozó en septiembre de 2011 un acuerdo de US$ 5.3 mil millones para la actualización de 145 F-16A/B para Taiwán. En julio de 2015, la Fuerza Aérea de la República de Corea otorgó un contrato a Lockheed por US$ 2.5 mil millones para actualizar 134 KF-16 C/D, después de cancelar a un acuerdo similar con BAE Systems. El tercer cliente es desconocido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?