}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

sábado, 23 de julio de 2016

Las cinco potencias que dominarán los cielos en 2030.




La lista que ofrece la revista estadounidense 'The National Interest' sobre los cinco países que serán los más poderosos en el aire en 2030 está encabezada por tres estados con unas Fuerzas Aéreas tradicionalmente fuertes: Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido.

Como acostumbra, ese trío será capaz de brindar cobertura aérea en varios conflictos al mismo tiempo, desde campañas contra actores 'modestos' y no estatales hasta guerras a gran escala, sugiere Kyle Mizokami, analista de defensa y seguridad.

A ellos se sumará China, que sigue aumentando su poderío militar y aéreo con el fin de corresponder "al estatus de un país que es la segunda economía del mundo", señala el artículo, que indica que el quinto país en cuestión será Israel.

Estados Unidos

La publicación indica que en 2030 tendrá la Fuerza Aérea más potente del mundo. Para entonces, vaticina que dispondrá de 187 cazas multirol F-22 Raptor y 178 cazas pesados F-15C, actualizados con nuevos radares y sensores infrarrojos. Además, los norteamericanos también adquirirán la mayor parte de sus 1.763 cazabombarderos F-35A Joint Strike para reemplazar a los cazas ligeros F-16C y los aviones de ataque A-10 Thunderbolt.



Además, la Armada estadounidense estandarizará las versiones embarcadas del Joint Strike Fighter, los F-35C y F/A-18E/F Super Hornet, mientras que el avión cisterna no tripulado MQ-25 Stingray también estará en servicio —ampliando el rango de acción de cazas tripulados— y los V-22 Osprey servirán para entregar suministros y correo a los portaviones que se encuentren en alta mar.Según la publicación, EE.UU. también se dotará con un centenar de aviones cisterna militares Boeing KC-46 Pegasus y otro centenar de bombarderos estratégicos furtivos de segunda generación B-21 [la primera son los B-2], que todavía se euncuentran en fase de desarrollo.

Finalmente, es probable que para entonces la Infantería de Marina tenga una flota con dos versiones del cazabombarderos F-35: el modelo B de despegue vertical y la versión C embarcada.

Rusia

'The National Interest' estima que si Rusia supera su actual crisis económica, en 2030 tendrá la segunda Fuerza Aérea más importante y que, en el peor de los casos, siempre estaría entre las 10 mayores potencias.

Este país tiene en marcha dos proyectos importantes: el caza de quinta generación PAK-FA (T-50) y el bombardero furtivo de nueva generación PAK-DA.



Rusia no puede confiar siempre en los venerados veteranos de las familias del MiG-29 y del Su-27, por lo cual necesita su T-50 para competir con cazas furtivos de Estados Unidos. Por su parte, los PAK-DA reemplazarían a la envejecida flota de bombarderos estratégicos supersónicos Tu-160, Tu-22M y el subsónico Tu-95.

El programa de bombardero estratégico PAK-DA ha sido ideado para producir un aparato furtivo, subsónico y con capacidad de portar misiles con ojivas nucleares.

China

La publicación vaticina que la Fuerza Aérea de China se acerca al momento de su grandeza y que, a pesar de que reduzca su número de aviones, aumentará la calidad de sus cazas, como los Su-30, J-11, J-15 y J-10.



Sin embargo, el gigante asiático tendrá que esforzarse para ponerse al día con otros países a la hora de desarrollar los aviones de combate de quinta generación, como las versiones J-20 y J-31.

Además, la Fuerza Aérea china dispone del Y-20, un transporte pesado de desarrollo propio, mientras que también aumentará su flota de aviones cisterna y desarrollará la producción de aeronaves de alerta temprana y otros aparatos para realizar misiones de reconocimiento.

Israel

En 2030, la publicación estima que Israel será otro de los países con una Fuerza Aérea poderosa, la más importante de Oriente Medio.

En estos momentos, la flota de este país comprende 58 cazabombarderos pesados F-15A y F-15C, 25 cazas F-15I y 312 cazas ligeros F-16. Sin embargo, necesitará actualizar drásticamente sus aeronaves, debido a que varios de sus aviones cumplirán 40 años dentro de poco tiempo.


En principio, los F-15C no tendrán ningún sustituto adecuado, ya que EE.UU. suspendió la producción de los F-22 Raptor en 2011. Por lo tanto, o Israel emplea al máximo esos modelos o sus funciones deberían asumirlas los nuevos cazabombarderos F-35, de producción estadounidense.

Reino Unido

La Fuerza Aérea británica estará en pleno auge en 2030, cuando Londres dispondrá de alrededor de 160 potentes cazabombarderos multifuncionales Eurofighter Typhoon, equipados con bombas de aire guiadas por láser de la serie Paveway. Además, para ese año la Fuerza Aérea de Gran Bretaña obtendrá drones pesados de ataque Taranis, actualmente en desarrollo.



Otro factor importante es que 138 cazabombarderos furtivos F-35 reemplazarían a la envejecida flota de modelos Tornado, veteranos de la guerra fría.

En total, la Fuerza Aérea Real y el Ejército de Aire de la Marina Real tendrán cerca de 300 cazabombarderos y es muy posible que hagan que el Reino Unido posea la Fuerza Aérea más poderosa de Europa Occidental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?