}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

lunes, 4 de julio de 2016

¿Cuál es el verdadero objetivo de las bases militares de EE.UU. en Argentina?


Si bien la información ha sido presentada tanto por el gobierno argentino como por distintos medios de comunicación como un desarrollo con fines pacíficos, diversos analistas opinan distinto.

En concreto se trata de dos proyectos: uno en la provincia de Tierra del Fuego, la más austral de Argentina; y otro en la llamada "triple frontera" entre este país, Paraguay y Brasil.

"Las excusas que han permitido a Washington desplegar más de un centenar de bases militares en Latinoamérica, que se extienden desde Guatemala y el Caribe hasta la Patagonia, son siempre altruistas", explicó el periodista Walter Goobar. Y detalló que entre los argumentos se destacan la supuesta "ayuda humanitaria, apoyo ante catástrofes, combate al narcotráfico o apoyo al desarrollo y la investigación científica".


Estas bases encubiertas siempre las instalan en zonas donde hay recursos naturales altamente estratégicos: agua, tierra fértil para producción de alimentos, minerales, hidrocarburos, biodiversidad

Elsa Bruzzone, especialista en temas de geopolítica, estrategia y defensa nacional y miembro del Centro de Militantes para la Democracia Argentina (CEMIDA), opinó en el mismo sentido. "Estas bases encubiertas siempre las instalan en zonas donde hay recursos naturales altamente estratégicos: agua, tierra fértil para producción de alimentos, minerales, hidrocarburos, biodiversidad”, dijo.

“Lo que buscan es cerrar el cerco sobre todos los recursos naturales que tenemos en nuestra América", añadió la especialista y detalló que las bases militares, "cubiertas y encubiertas, que ha instalado en Centroamérica y el Caribe, sumadas a las que tienen en Colombia, Perú, Chile, Paraguay, junto a la base militar de la OTAN en Malvinas cierran el cerco sobre todos nuestros recursos naturales y reafirman su presencia en la Antártida”.

Cabe destacar que más allá del Canal de Panamá, existe solo otro paso entre el océano Atlántico y el Pacífico que es el llamado Estrecho de Magallanes ubicado, justamente, en Tierra del Fuego. Además es el territorio continental más cercano a la Antártida, que aun hoy está en disputa.

Recursos estratégicos y dominio del Atlántico Sur


No hay que olvidar que "la Antártida es la mayor reserva de agua dulce congelada en el mundo. Justamente en ese sector es donde nos disputamos soberanía Argentina, Chile y Gran Bretaña", sostuvo Bruzzone. Al mismo tiempo comentó que en la Península Antártica se encuentran "los mayores yacimientos de hidrocarburos de la región y hay minerales altamente estratégicos que son indispensables para la industria militar y la aeroespacial".

Por otra parte, la base que se quiere instalar en la frontera entre Paraguay, Argentina y Brasil persigue, para estos analistas, un objetivo también muy claro. Allí se ubica parte del Acuífero Guaraní, "el mayor manantial subterráneo de agua dulce del mundo, con un total de 1.200.000 km²", detalló Goobar.

El periodista analizó que "hay un diseño geopolítico y estratégico de Washington" en la instalación de estas bases. Su objetivo "es recuperar y aumentar la presencia militar en América del Sur".


Con el 7% de población mundial se tiene casi el 50% del agua dulce del mundo y ellos tienen un problema grave de desertificación

Respecto a la Triple Frontera, el sociólogo Atilio Borón observó que “Estados Unidos tiene un interés muy grande de asegurarse una presencia decisiva en la región porque resulta que allí se encuentran las mayores reservas de litio del planeta. La zona del norte argentino y el sur boliviano es como la Arabia Saudita del siglo XXI”.

Asimismo expresó que "el petróleo va a desaparecer y la humanidad va seguir su curso. Pero si no hay agua se acaba la especie humana. Y acá está casi la mitad del agua dulce del planeta Tierra". El analista subrayó que las estimaciones "van del 42% al 45% según como se midan los acuíferos subterráneos. Con el 7% de población mundial se tiene casi el 50% del agua dulce del mundo y ellos tienen un problema grave de desertificación".

Pedido de explicaciones al gobierno argentino


Daniel Di Stafano, diputado nacional por la provincia de Misiones, presentó un proyecto de resolución para que el gobierno de Mauricio Macri informe al Congreso todos los detalles sobre la instalación de las dos bases militares. 

Según el legislador la intención es conocer “las verdaderas intenciones y las garantías bilaterales acordadas entre ambos países, en cuanto a la conservación del ambiente, la seguridad nacional en la región y los objetivos concretos de la cooperación”.

Misiones es la provincia Argentina ubicada en la Triple Frontera. En ese sentido Di Stafano manifestó: “Los misioneros queremos saber cuáles son las condiciones en que se llevará adelante la instalación de una base militar en nuestro territorio. Además nos preocupa la pérdida de soberanía y nuestros recursos naturales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?