}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

miércoles, 28 de enero de 2015

Las 4 armas del futuro que el Pentágono debería retirar de su arsenal.

Un artículo analítico de la revista estadounidense 'The National Interest' sugiere, en plena reducción del enorme presupuesto militar, los cuatro proyectos de armas que permitirían ahorrar 'a lo grande'. Cada año el Pentágono gasta miles de millones de dólares en desarrollo de armas, pero a menudo este dinero se malgasta en proyectos que no lo merecen. 

Parte del problema se debe a errores en el proceso, pero muchas veces el triste resultado es producto de un sistema que está mal concebido o 'sobrecargado' con requisitos contradictorios, apunta el autor del artículo en la respetada revista 'The National Interest', Dave Majumdar, analista en temas militares. El experto cita 4 ejemplos de programas que deben ser cancelados. 

Submarinos para reemplazar los de clase Ohio 


Estos sumergibles portarán sólo 16 misiles balísticos nucleares, en lugar de los 24 Trident D5 de los Ohio. Su precio unitario estimado de 4.900 millones significa que el costo de los 12 sumergibles de esta clase llega a la enorme suma de 59.000 millones de dólares, pero contando la investigación y desarrollo, la Armada tendrá que pagar 100.000 millones. El costo de los submarinos que reemplazarán a los Ohio es producto de la insistencia de la Marina en abarrotarlos de sistemas de alta tecnología a menudo no probados. Los nuevos barcos incorporarán un nuevo reactor que tendría una vida útil de 42 años. 

Esa inversión tiene sentido, pero los nuevos sumergibles estratégicos también incorporarían un completamente nuevo y no probado motor eléctrico de imanes permanentes, para propulsar los buques bien sigilosamente. Además contará con nuevas superficies de control de popa, X-Plane, operadas por mandos electrónicos. El autor no pone en tela de juicio que la Armada necesite un nuevo submarino estratégico, pero dado el enorme costo del proyecto concreto, la Marina necesita volver a la mesa de dibujo y considerar un diseño más simple y más barato, concluye. 

Drones de ataque y de reconocimiento embarcados del proyecto UCLASS 


Los vehículos aéreos no tripulados UCLASS de la Armada de los Estados Unidos fueron concebidos originalmente como una plataforma de ataque no tripulada de largo alcance que podría restaurar la capacidad de portaaviones para destruir sus blancos en el interior profundo del territorio enemigo. La Marina estuvo perdiendo esa capacidad desde que el Grumman A-6 Intruder fue dado de baja en la década de los 90 (el proyecto del sigiloso A-12 Intruder, que debía reemplazarlo fue abandonado antes). 

Las armas de los UCLASS iban a permitir a los portaaviones reposar fuera del alcance enemigo y lanzar ataques contra objetivos fuertemente defendidos desde lejos. Pero la Marina ha "idiotizado los requisitos para la aeronave", afirma el autor. En lugar de una plataforma de ataque de largo alcance furtiva, la Armada ahora imagina una aeronave modestamente sigilosa y ligeramente armada que se centrará en misiones de reconocimiento. Según lo previsto, en la actualidad no hace nada para cumplir las misiones de antiacceso ('anti-access') y de negación de área ('area denial') en el oeste del Pacífico, algo muy necesario para preservar la relevancia de los portaaviones. 

Buque de combate litoral (LCS) 


El LCS de la Marina es otro programa mal concebido. Originalmente diseñado como un buque modular que podría ser reconfigurado para cazar submarinos, luchar contra otros buques de superficie y neutralizar minas, el programa se tradujo en un "un elefante blanco, mal armado y excesivamente caro", según 'The National Interest'. Los barcos de esta clase siguen construyéndose, pero por un precio mucho mayor de lo previsto originalmente. Y encima, de todos los módulos previstos del buque, actualmente sólo un módulo antisubmarino funciona, con eficacia muy cuestionable. 

Tanques M1A3 Abrams


El Ejército está desarrollando una nueva versión del venerado veterano Abrams, el carro de combate principal. Pero mientras que el propio Abrams sigue siendo uno de los mejores tanques en el mundo, su diseño consta de más de tres décadas de antigüedad y no ofrece mucho espacio para modificaciones. 

El Ejército necesita un nuevo tanque, desarrollado desde cero y que tenga posibilidades para futuras modificaciones. Rusia está desarrollando una nueva familia de vehículos blindados y carros de combate llamada Armata, que incluye un carro de combate principal. China también está desarrollando tanques modernos. Mientras tanto, Alemania ha reconocido que no puede seguir actualizando indefinidamente su Leopard 2 y se embarcaría en el desarrollo de un nuevo Leopard 3.


Fuente: http://poderiomilitar-jesus.blogspot.mx/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?