}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

sábado, 10 de septiembre de 2016

¿Puede "un par de rocas" ser la clave para el dominio naval chino?



Un analista de The Japan Times examina los escenarios más probables en el mar de la China Meridional respecto al Bajo de Masinloc, un pequeño banco de arena que puede determinar el destino de la región.

Jesse Johnson, analista del periódico The Japan Times comienza su artículo analizando la importancia del Bajo de Masinloc, ubicado en el mar de la China Meridional. Primero lo llama "un par de grupos de rocas apenas visibles por encima del mar cuando se producen mareas altas" y duda del valor de estas islas tan pequeñas como para fomentar el dominio en el mar de la China Meridional. Pero luego, punto por punto, demuestra que no es tan pequeño el papel de este territorio y que tal vez determinará el futuro de las relaciones internacionales en la región si China establece allí un control total. Entonces, ¿cuáles son los elementos clave de la política de Pekín que pueden llevar a su dominio en la región?
La determinación

En primer lugar, el autor destaca el carácter decidido de las actividades del gigante asiático en la región. Desde 2014, China está erigiendo islas artificiales en el mar de la China Meridional, precisamente en el archipiélago Spratly, donde "construyó pistas militares de aterrizaje, facilidades para los radares y numerosos objetos estratégicos".

Al mismo tiempo, parece que ninguna decisión judicial puede detener a los chinos en su deseo de incrementar su presencia militar en las aguas en disputa. Pekín llama "papeles de basura" a todas las exigencias de retirar sus reclamaciones sobre las islas, sostiene Johnson. Además, asegura que el momento para establecer influencia en la región es muy oportuno para China: "EE.UU. está ocupado por la carrera presidencial y la Cumbre del G20 que acaba de llevarse a cabo (y en la que China juega un gran papel) con mucho éxito". 

Un barco y un helicóptero chinos realizan un ejercicio de búsqueda y rescate cerca de las Islas Paracelso, en el mar de la China MeridionalReuters


La astucia

En segundo lugar, el país asiático se comporta de una manera muy astuta y se niega a reconocer que promueve actividades en el mencionado banco de arena. Aunque el Ministerio de Defensa filipino recientemente reveló fotos en las cuales "buques de China se encuentran a 230 kilómetros de la costa filipina", Johnson destaca que los chinos emplean un disfraz muy diestro, por ejemplo con las patrullas de la llamada "milicia marítima", según el autor. Asimismo, el Gobierno chino asegura que la situación en el mar "sigue igual", sin que sea posible comprobar lo contrario.
La perspicacia

En tercer orden, si China logra controlar el Bajo de Masinloc, ganará el liderazgo en el mar al crear un "triángulo estratégico" grande constituido por la isla Woody y los puestos avanzados de las islas Spratly junto con el Bajo de Masinloc, señala el analista.
Con los sistemas de la defensa aérea, radares, misiles y los "buques cargados de cables" que crearán un sistema de conexión perfecto, es decir, con una cobertura aérea completa de la región, el mar de la China Meridional se convertirá en un "lago chino", advierte Johnson. Y esto preocupa a Japón, no solo en el sentido militar, sino en los tiempos de paz, ya que "afectaría los intereses comerciales japoneses", porque Pekín podrá monitorizar constantemente toda la región. 


La psicología

Y lo que también es importante es la influencia psicológica que ejerce China con sus actividades, añade Johnson. Filipinas "se ve muy afectado y asustado" por China y, su poderoso aliado, EE.UU., ni siquiera puede defender al país porque actualmente está demasiado ocupado por su carrera presidencial. Por su parte, Japón también "mira las excavaciones de Pekín en las islas con verdadera preocupación", por cómo esto puede perjudicar las actividades comerciales del país en la región.

Pekín realiza ejercicios en el mar de la China Meridional


¿Y ahora qué?

El autor llega a la conclusión de que la tensión en la región seguirá aumentando y que EE.UU., el principal rival de China en la región, tendrá que "actuar de una manera firme" y no "limitarse a las coaliciones y protestas diplomáticas" como ―según el autor― lo ha hecho antes.

Debido a "la atención fija y continua de sus aliados", EE.UU. tendrá que adoptar una actitud dinámica. Pero para Johnson, todavía es muy temprano para esperar que el conflicto se arregle y una "amenaza de un enfrentamiento involuntario todavía es muy alta". Lo único que se puede decir de una manera cierta es que el Bajo de Masinloc es el último nexo de la estrategia marítima regional y parece que China casi logró establecerlo, resume Johnson.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?