}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

lunes, 3 de agosto de 2015

Autorizado el contrato para el desarrollo de los sensores del mástil y el sistema de combate de las fragatas F-110 de la Armada Española.






El Gobierno aprobó en Consejo de Ministros del pasado viernes, 31 de julio, la contratación del desarrollo de integración de sensores para el mástil y el sistema de combate SCOMBA de las nuevas fragatas F-110. El importe máximo de este contrato es de 135.314.364 euros. Se trata de un contrato de servicios de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) que se materializará en tres programas de estudios tecnológicos: La integración de sensores en el mástil; la incorporación de nuevas capacidades en el Sistema de Combate de Buques de la Armada (SCOMBA) y el desarrollo de un sistema de actuación y control de misiles para ser instalados en las futuras fragatas F-110.

Se probarán en el nuevo mástil integrado los prototipos que se desarrollen de cara a su integración como parte de los sistemas que se adopten para la fabricación en serie de las fragatas. Junto el de los vehículos blindados 8x8, el de la fragatas F-110 será uno de los programas que se gestionará de nuevo bajo la denominación de Programa Especial de Armamento (PEA), según las cuales, el Ministerio de Industria y Energía adelanta la financiación a las empresas y luego el Ministerio de Defensa va devolviendo el dinero en forma de anualidades. Los adelantos del Ministerio de Industria y Energía se extenderán durante seis años, entre el presente 2015 y el 2020 con partidas de 20.862.164, 37.275.284, 29.276.987, 25.952.272, 14.368.761 y 7.578.896 euros, respectivamente.

Serán las empresas españolas Navantia e Indra las que construyan el sistema de combate y las comunicaciones de las F-110. En junio el ministro de Defensa, Pedro Morenés, concedió una entrevista al diario El País en la que afirmó que una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por el astillero Navantia y la tecnológica Indra sería la responsable del sistema de combate y las comunicaciones. También confirmó que el sistema de autodefensa será encargado a Sener. En este sentido, recientemente, el director general de la Unidad Estratégica de Negocio Aeroespacial de SENER, José Julián Echevarría, nos habló de la participación de la empresa en las futuras fragatas F-110 de la Armada, confirmando la participación en el sistema de autodefensa, si bien por motivos obvios no profundizó en los detalles de este sistema aún en desarrollo.

En enero del año pasado la Armada española ya informaba de que se trabajaba con Navantia e Indra en el diseño de los sistemas de la fragata aunque el diseño por entonces no estaba finalizado ya existían documentos en manos de la DGAM. Las F-110 serán los primeros buques de la Armada española que adopten un mástil integrado que albergará los sistemas de radar, comunicaciones, sistemas optrónicos y de guerra electrónica. Esta configuración al no tener elementos rotatorios presenta menores interferencias y tiene un menor coste de mantenimiento. El pasado mes de octubre el director del programa de la fragata F-110 en Navantia, Francisco Vílchez Rodríguez, confirmó durante el salón Euronaval que tuvo lugar en París que el buque dispondrá de un mástil integrado ubicado sobre el nivel del puente donde se concentran, con arrays de tecnología plana, parte de los radares, sistemas de guerra electrónica y de comunicaciones del buque, gran parte de ellos resultantes de los programas tecnológicos asociados a la F110. Uno de esos programas tecnológicos está orientado al desarrollo del radar principal del buque en Banda S para la defensa aérea.

En noviembre del año pasado anunciamos que Indra lideraría el desarrollo del radar en Banda S de estas fragatas, aunque la multinacional española de las tecnologías de la información y la comunicación contará probablemente con un socio tecnológico. En cualquier caso, la configuración final del buque debe ser actualizada por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), quién tomará las decisiones sobre las alternativas que mejor se ajusten en coste y plazo a la solución operativa deseada y que entrañen menores riesgos tecnológicos. Como informamos entonces, la suma del anuncio del radar de Banda S y el diseño del mástil afacetado con ocho caras hace entrever que el radar elegido no será el Aegis como en las F-100, dejando a Indra como una de las opciones para el sistema radar. Esta opción podría pasar por la tecnología CEAFAR (banda S)/CEAMOUNT (iluminador en estado sólido en banda X) en la que Australia ya trabaja junto a los Estados Unidos desde 2005.

Fuente: Defensa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?