}
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  • Escenarios de guerra: Un choque en Corea del Norte entre China y EE.UU. podría desatar la catástrofe.

    Militares de Pekín y de Washington podrían chocar en su intento por apoderarse de las armas nucleares de Corea del Norte, según uno de los...
  • Rusia prepara nuevas municiones guiadas para su cañón-francotirador 'Koalitsiya' (video).

    El consorcio ruso Tejmash, especializado en el desarrollo de producción de distintas municiones, ha desarrollado una nueva gama de...
  • Corea del Norte muestra imágenes del lanzamiento de su misil balístico (Video).

    En apenas una semana Pionyang ha lanzado dos misiles de alcance medio y se prevé que iniciará la producción en masa de su nueva...
  • Venezuela tacha de "provocación" la presencia de vehículos blindados de Colombia cerca la frontera.

    El Gobierno de Venezuela considera una provocación la presencia de vehículos blindados de combate de Colombia a escasos metros de la...
  • Rusia envía al Mediterráneo su último destructor 'cantante'.

    El destructor ruso Smetlivyi se integrará al grupo naval ruso en el Mediterráneo desde este lunes, informa RIA Novosti remitiéndose al...
  • Cómo EE.UU. hace la vista gorda ante el creciente poder naval de China.

    El gigante asiático no necesita predominar en el mar o en el cielo para superar a sus rivales, sugiere un analista militar...
  • Jaque mate a Boeing: La Fuerza Aérea de Israel crea un 'frankenstein' a partir de dos cazas F-15.

    La Fuerza Aérea de Israel ha dado a luz a un auténtico avión 'frankenstein' a partir de la parte frontal de un caza F-15B biplaza y de la...
  • Australia responde a las amenazas de Corea del Norte de lanzarles un ataque nuclear.

    "Si Australia persiste en seguir los pasos de EE.UU., que tiene como objetivo aislar y reprimir a Corea del Norte, será un acto suicida",...
  • El Ejército sirio destruye uno de los mayores bastiones terroristas en su territorio.

    El Ejército sirio en estos momentos se está desplazando hacia las fronteras de las provincias de Latakia y Idlib, obligando a los grupos...
  • Todos los detalles sobre el lanzamiento fallido de Pionyang.

    El sábado 15 de abril Corea del Norte volvió a realizar pruebas de misiles, pero esa vez el ensayo no fue exitoso, ya que el misil...
  • Irán muestra su nuevo caza furtivo Qaher F-313 (VIDEO, FOTOS).

    Varios tipos de equipo militar, entre ellos el nuevo avión de combate Qaher ('Conquistador') F-313, fueron presentados en una exhibición...
  • "No es 'Terminator'": un androide ruso aprende a disparar (FOTOS, VIDEOS).

    El robot humanoide ruso FEDOR es capaz de conducir un auto, extinguir un fuego, usar una motosierra y ahora... disparar a dos manos. El...
  • UR-77, el 'meteorito' que acaba con las minas en cinco minutos (VIDEO).

    El vehículo para desminar UR-77, apodado 'meteorito', se diseñó en 1977 para limpiar espacios llenos de minas.Está equipado con un lanzador y...
  • La Armada Argentina concluye reuniones con miembros de la Cuarta Flota de la US Navy.

    El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de la 4ta Flota de los Estados Unidos, el Contraalmirante Sean Buck, recibió del 3 al 5 de...
  • Brasil tras el HMS Ocean.

    El Ministerio de Defensa ha confirmado que está considerando vender el buque insignia de la Armada Real HMS Ocean a otro gobierno, tras...
  • "¿Vale la pena el riesgo?": Posibles consecuencias de una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte.

    Un conflicto armado entre ambos países provocaría el surgimiento de una "Segunda Guerra de Corea", un evento devastador para la península,...
  • "Para Venezuela es una necesidad prepararse militarmente para la defensa del territorio"

    Miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en formación durante los ejercicios militares en la Base Fuerte Tiuna, Caracas, Venezuela, 25...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

sábado, 7 de noviembre de 2015

La Armada española espera recibir este mes sus dos primeros AB-212 modernizados

Helicóptero AB-212 matriculado 09-309, que es prototipo de la modernización, en la planta de Inaer de Albacete, destaca exteriormente que vuelve a llevar el radomo, que utilizaban cuando realizaban tareas antisubmarinas, aunque ahora alojan un nuevo radar de vigilancia marítima.

La previsible recepción de los dos primeros helicópteros modernizados del modelo Agusta/Bell AB-212 este mismo mes supondrá un antes y un después en la ya larga y brillante vida operativa de la 3ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) de la Armada, que se constituyó hace ahora 50 años. Está previsto que en noviembre llegue la primera de estas aeronaves, que se denominarían AB-212 Plus, a la Base Aeronaval de Rota (Cádiz), sede de la FLOAN, tras completarse, certificar y aceptar la modernización realizada por parte de Sener (ingeniería) e Inaer, que ha sido las empresa encargada de realizar los trabajos en su planta, sita en las cercanías de la ciudad de Albacete.

En el campo de entrenamiento de las dotaciones, en la sede de Inaer se están transformando al tipo un primer grupo de cuatro pilotos de la Escuadrilla, una formación que dura 4 semanas y que incluye además una parte práctica de cinco vuelos de aproximadamente una hora en el AB-212 prototipo de la modernización. Igualmente también se están formando algunos de los cabos 1º/suboficiales, que completan la dotación de vuelo de la aeronave, durante un periodo de tres semanas. Hablamos en su totalidad de personal veterano, que no obstante se tienen que enfrentar a un helicóptero con muchos sistemas nuevos, respecto a los AB-212 originarios que emplea la Unidad hasta la fecha. Las citadas dotaciones, tras trasladarse con sus “nuevos” helicópteros a Rota, iniciarán posteriormente un segundo periodo de transformación que durará otros dos meses, y que finalizará con su declaración de LCR. Igualmente en la citada instalación de la Armada, y paralelamente a la progresiva certificación en el uso de la gran cantidad de nuevos equipos que incorpora el AB-212 Plus, la 3ª Escuadrilla pondrá en marcha un plan de instrucción para adaptar a todo el personal al “nuevo” material.

Los helicópteros AB-212

Recordar que los AB-212 son, tras los SH-3D Sea King, los aparatos más veteranos de la FLOAN, y que durante sus en torno a cuarenta años de servicio no se les ha realizado ninguna incorporación de equipo, más allá de unos soportes para colocar GPS, eso sí han sido siempre excelentemente mantenidos por parte del dedicado personal de la 3ª Escuadrilla, lo que ha permitido su larga y eficaz vida en servicio. A principios de la actual década se decidió modernizar la flota existente, en total siete aparatos, y tras un estudiado programa de definición se confiaba el proyecto oficialmente en diciembre de 2011 a una UTE formada por las citadas empresas. Poco después de la decisión la Escuadrilla trasladaba a Albacete el aparato numerado 01-309, que además de ser el citado prototipo de la modernización fue monitorizado para servir de aparato de ensayos de los nuevos sistemas incorporados, por lo que será el último en ser devuelto a la Armada. 

Una vez solventados los problemas iniciales, que motivaron los retrasos en los plazos de las entregas, por otra parte normales en los nuevos desarrollos aeronáuticos, los trabajos se centraron en el matriculado 01-316 que será el primero que recibirá la Unidad. También se ha finalizado la modernización el 01-310, un aparato que necesitaba pasar por una gran revisión, trabajos que se han realizado en Inaer y que se han solapado con los de upgraded, inteligente decisión que ha reducido el tiempo de inmovilización de la aeronave. El nuevo AB-212 Plus integra todas las señales de vuelo, navegación y parámetros de motor y las presenta mediante un Electronic Flight Instrument System (EFIS) dotado de cuatro pantallas digitales de 6x8 pulgadas, que permiten diferentes configuraciones según necesite la dotación. Asimismo, se han integrado un nuevo computador de datos de aire (ADC) y un sistema de referencia de actitud y rumbo (AHRS) y, además, se ha sustituido el sistema de comunicaciones V/UHF y el sistema de ICS por otros de última generación. 

El “nuevo” helicóptero incorpora: un nuevo radar para vigilancia marítima y meteorología; un sistema de vigilancia EO/IR montado en una torreta instalado bajo el fuselaje; un transceptor AIS para reconocimiento naval; un sistema de navegación GPS con representación de mapa en movimiento (moving map) y un sistema de aviso de proximidad al terreno (TAWS). Un computador táctico de misión (MTC) que posibilita que las señales de todos estos sistemas puedan ser también integradas y presentadas en las referidas pantallas del EFIS. Además de todo lo anterior, el proyecto de modernización incluye la integración de sistemas de misión y de autoprotección para permitir al helicóptero adaptarse a los distintos roles que le asigne la Armada. En concreto, los AB-212 Plus dispone de una nueva grúa de carga, modificaciones en los tanques auxiliares de combustible, un sistema de detección de misiles infrarrojos (MAWS), protección balística realizada con kevlar de la cabina de vuelo y pasaje, asientos blindados y anti-crash, y un renovado armamento que incrementa mucho la capacidad de fuego con la incorporación de dos ametralladoras multitubo General Electrics GAU-17 de 7,62 m/m “Minigun”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que podríamos mejorar?

¿Te gusta el Contenido del Blog?